Jorge Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, había declarado que 95.000 pesos se transformaron en 100 mil dólares por obra divina. Ahora asegura que solo encontró 9.500 dólares. La Justicia Federal analiza posibles maniobras de lavado y uso de fondos públicos en la construcción de su mega templo.
Jorge Ledesma, pastor y fundador de la Iglesia Cristiana Internacional en la provincia de Chaco, modificó recientemente su versión sobre un episodio que presentó como un «milagro financiero». En su nuevo relato, ya no afirma haber encontrado 100 mil dólares en su caja de seguridad, sino 9.500, es decir, 95 billetes de 100 dólares.
La declaración original fue realizada durante el Congreso de Liderazgo Cristiano y la inauguración del imponente templo evangélico “Portal del Cielo”, con capacidad para 15.000 personas, ubicado en Resistencia, y que contó con la presencia del presidente Javier Milei. Allí, Ledesma afirmó haber depositado 95 mil pesos en su caja de seguridad y encontrar, días después, dólares en su lugar.
“Me dije: ‘me equivoqué de caja’. Conté de nuevo y sí, eran 95 billetes de 100 dólares”, aseguró el pastor en una entrevista televisiva. Más tarde reconoció que no tiene testigos del hecho y que no suele relatarlo públicamente porque no puede probarlo. Su hijo, Cristian Ledesma, también había reforzado la historia en medios radiales, afirmando que el dinero “se transformó”.
Las inconsistencias en los relatos y la magnitud del templo motivaron la intervención de la Justicia Federal. El fiscal Patricio Sabadini y la jueza Zunilda Niremperger llevan adelante una investigación preliminar por presunto lavado de activos y buscan determinar si hubo financiamiento irregular o uso de fondos públicos en la construcción del templo.
Para ello, la Justicia pidió informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura chaqueño. El objetivo es rastrear el origen de los fondos y descartar maniobras de blanqueo.
En este contexto, las versiones contradictorias del propio Ledesma complejizan aún más el escenario judicial. Lo que comenzó como un supuesto acto divino ahora se investiga como una posible maniobra de encubrimiento financiero.