19.7 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

El peronismo cierra con los «perjudicados» por Milei, con confianza en un triunfo en Provincia aunque no tan amplio como el 7S

Más Noticias

En sintonía con lo que fue la campaña del peronismo en la provincia de Buenos Aires, de baja intensidad para dejar en primer plano las dificultades económicas y políticas del Gobierno, Axel Kicillof y los candidatos de Fuerza Patria harán actos de cierre que no serán multitudinarios en tres municipios del conurbano, dos de la Tercera y uno de la Primera, las dos secciones más populosas.

El peronismo apostará a darle un segundo cachetazo electoral al Gobierno en el principal distrito del país, aunque los referentes provinciales abren de antemano el paraguas y advierten que será difícil repetir la diferencia del 7 de septiembre. Algunos intuyen que la distancia se reducirá al dígito y podría quedar cerca de la mitad de aquellos casi 14 puntos de la elección anticipada, acaso para bajar expectativas en la previa.

Kicillof encabezará actos con Jorge Taiana y otros candidatos en Almirante Brown, Berazategui y San Martín, tres municipios a cargo de intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro, liderado por el gobernador. En el distrito conducido por Mariano Cascallares será una capacitación para unos dos mil fiscales en un club de barrio.

En Berazategui la actividad será en la escuela policial Juan Vucetich y girará en torno al egreso del curso del Comando Halcón. En San Martín, en el Parque Yrigoyen, el peronismo dará visibilidad a referentes de sectores perjudicados por el Gobierno: jubilados, universitarios, empresarios pymes, médicos del Garraham, trabajadores de la obra pública, mujeres y diversidades, el INTI, el INTA y la CNEA.

Estarán Taiana, Jimena López, Juan Grabois y otros candidatos, Sergio Massa, Gabriel Katopodis (ganador en la Primera en septiembre y anfitrión en San Martín), el intendente Fernando Moreira, otros jefes comunales y dirigentes gremiales y sociales. El cierre será de Kicillof. “Nada de actos multitudinarios en una cancha de fútbol o una caravana. Van a hablar todos los sectores que Milei cagó a palos, que pusieron el cuero y que respondieron y fueron la llave del resultado de septiembre”, contó un integrante del Gabinete bonaerense.

En el peronismo descuentan un triunfo en la Provincia, aunque menor a septiembre. “Hay algo que no se modificó, y que incluso se agravó, que es el bolsillo. Otra vez va a haber voto bronca”, argumentan en La Plata. Aun así tanto dirigentes vinculados a Kicillof y a Cristina Kirchner como a Sergio Massa se atajan de que no se repetirá la diferencia de casi 14 puntos.

Va a ser menor. No votan los extranjeros, no hay ‘voto intendente’ y no hay otra oferta de centroderecha como Somos y Hechos en septiembre”, se repitió entre los que revisan encuestas. En caso de achicarse de manera sustancial la distancia, el kirchnerismo pasará factura al gobernador por el desdoblamiento y el peronismo tendrá menos chances de discutir la lectura del resultado nacional, disputada según los criterios que tome cada fuerza política para sumar los votos de listas con nombres diversos en cada provincia que confluyen en el peronismo.

“Ellos van a hacer la cuenta para decir que ganaron y al otro día van a un cambio de Gabinete”, ironizó un funcionario bonaerense, en un adelanto de la puja por el balance de la elección en todo el país. “Milei decía que iban a ganar por goleada y que se venía una ola violeta. Vamos a ver quién gana y cuántas provincias pintan de violeta”, desafío Kicillof en La Plata en el inicio de la semana, rodeado de sindicalistas de la CGT.

En ese acto el gobernador también volvió a defender el desdoblamiento, posiblemente otra vez motivo de debate en el peronismo a partir del resultado del domingo. “El riesgo era perder, como pasó en la Ciudad. La elección de septiembre tuvo una virtud. Nuestro pueblo estaba sufriendo y no estaba pintado de violeta. El espejismo de que Milei conservaba el apoyo popular en la provincia de Buenos Aires se hizo añicos. Lo derrumbó la gente en las urnas”, remarcó, y argumentó que eso cambió la perspectiva para los comicios nacionales.


Mirá también

Mirá también

Las últimas encuestas que tiene Kicillof de la Provincia y el contraataque que prepara contra Cristina

Las últimas encuestas que tiene Kicillof de la Provincia y el contraataque que prepara contra Cristina


Mirá también

Mirá también

Kicillof, en modo campaña contra Milei: «Nos tiene hace dos años cruzando el desierto y le da anchoas a la gente»

Kicillof, en modo campaña contra Milei:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img