21.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 27, 2025

El peronismo de la neuquinidad dio su primer gran paso en Mariano Moreno

Más Noticias

Con la participación de Rolando Figueroa, el peronismo neuquino realizó un encuentro clave en Mariano Moreno para consolidar una agenda política común dentro del espacio oficialista de la Neuquinidad.

Con la presencia de Rolando Figueroa, el peronismo neuquino celebró este sábado en Mariano Moreno un encuentro clave que buscó consolidar una hoja de ruta programática dentro del espacio de la Neuquinidad.

El objetivo: unificar las distintas expresiones del peronismo que hoy integran la mesa de organizaciones del oficialismo.

La jornada, que marcó el primer gran movimiento político del peronismo neuquino en 2025, podría convertirse en el punto de partida de una nueva etapa dentro de la gestión provincial.

En los días previos circularon imágenes de una reunión de referentes, que algunos interpretaron como un anticipo del evento.

Sin embargo, desde la organización aclararon que se trató de un encuentro de trabajo interno, orientado a seguir sumando compañeros y compañeras al armado colectivo.

Figueroa se mostró cómodo, rodeado de compañeros y compañeras del peronismo neuquino, en un encuentro que tuvo sabor a reencuentro y a reafirmación de identidad.

«Hacía mucho que no estaba en un acto tan multitudinario», reconoció al comenzar su discurso, que se extendió por más de una hora.

El gobernador puso el foco en la importancia de defender a Neuquén en medio del duro escenario que atraviesa el país. «Hoy más que nunca debemos sostener nuestra neuquinidad, frente a un gobierno nacional que se ha desentendido de las provincias», enfatizó, en un mensaje que fue ovacionado por los presentes.

El evento fue impulsado principalmente por los referentes peronistas Lorena Barabini, Marcelo Zúñiga y Tania Bertoldi, pero también contó con el apoyo de figuras clave de la actual gestión como Soledad Martínez —presidenta del Frente Grande y ministra de Educación— y Martín Regueiro, ministro de Salud.

Entre los presentes también estuvieron intendentes, loncos de comunidades mapuches, y dirigentes históricos como Javier Bertoldi y Carlos «Chino» Sanchez.

Figueroa dejó en claro que su vínculo con el peronismo no es coyuntural ni oportunista: «Uno elige dónde quiere estar, con quién quiere construir. Yo elegí Neuquén y elegí estar del lado de quienes quieren defenderla», afirmó, generando una fuerte identificación entre los asistentes.

De esta manera, el peronismo de Neuquén, en su expresión más amplia, dio un paso firme hacia la construcción de una agenda política común dentro de Neuquinidad, pensando en el proceso electoral que se avecina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Manejaba un camión de basura, mató a un chico de 15 años y tuvieron que correrlo para que se detuviera

Era viernes a la tarde. Los dos chicos, de 15 años, iban a jugar a la pelota en una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img