12.8 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

El peronista aquí es Sáenz

Más Noticias

Ahora

  • Alemania rompe el tabú con Israel y adopta su primera medida coercitiva por la situación en Gaza | 08-08-2025
  • El Gobierno israelí aprueba el plan para la toma de control de la ciudad de Gaza | 08-08-2025
  • Maduro, el más buscado por EEUU: «Uno de los narcos más grandes del mundo» | 08-08-2025
  • Los gazatíes a Somalia, la ‘solución’ del grupo BSG | 07-08-2025
  • En lo militar la guerra de Ucrania está acabada | 08-08-2025
  • Trump y Putin acuerdan una cumbre marginando a Ucrania y la Unión Europea | 08-08-2025
  • Jack Watling, analista militar del Royal United Services Institute: «Moscú cree aún que Kiev colapsará, por eso no negocia de verdad» | 07-08-2025
  • La amistad entre India y Estados Unidos cae en picado por el petróleo ruso | 07-08-2025
  • La ex canciller de Milei dice que el presidente argentino es «o no muy inteligente o corrupto en alguna forma» | 07-08-2025
  • ¿Es el general Zamir el nuevo ‘anti Netanyahu’? | 08-08-2025
  • Trump dice que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska | 08-08-2025
  • De desmantelar las colonias al ‘genocidio’ | 08-08-2025
  • Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza: «Estamos listos» | 08-08-2025
  • Mueren los dos ocupantes de un helicóptero que tras chocar con un cable eléctrico se estrelló contra una barcaza en el río Misisipi | 08-08-2025
  • Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga, según el ‘New York Times’ | 08-08-2025

  • Falsificación de la identidad
  • Los mentideros políticos bullen en estos días en Salta. Se multiplican febrilmente las reuniones semiclandestinas y lo que debería ser resuelto por estructuras partidarias sólidas y representativas, por procedimientos transparentes y participativos, es despachado casi en clandestinidad por un reducido número de personas que oscila entre las dieciocho y las veinticuatro.

Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta

Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta

A poco menos de diez días de que concluya el plazo previsto para que se conozcan oficialmente los nombres de quienes serán candidatos a senadores y a diputados nacionales por Salta en las elecciones de octubre próximo, estas dieciocho o veincuatro personas juegan al escondite, lanzando nombres y consignas para despistar al contrario y reducir su audiencia electoral, sin reparar en que la danza de la confusión y el ruido mediático terminan inevitablemente desorientando al soberano.

Una maniobra impresentable

Una de las maniobras más evidentes consiste en presentar como indisputadamente «peronista» a esa alianza frankeinsteniana que se ha organizado alrededor del kirchnerismo crespuscular. Una alianza que se ha echado al cuello un salvavidas de plomo después de que el exgobernador Juan Manuel Urtubey –cegado una vez más por su narcisismo congénito– hubiera anunciado que vuelve al redil kirchnerista, del que abjuró las veces que le convino, como si nada hubiese pasado. Es decir, como si no hubiera sido hasta hace poco un entusiasta macrista (o menemista en su juventud) y como si no hubiera dedicado a la hoy presa Cristina Kirchner sus mejores improperios.

Lo único que permite aproximar a aquella alianza con el «peronismo» es que el Partido Justicialista de Salta, intervenido autoritariamente por la señora Cristina Fernández de Kirchner y abandonado a su suerte por el 95% de sus militantes regulares, la integra como convidado de piedra; porque ni Urtubey, ni Leavy, ni Estrada, ni quienes están cerca de ellos, pertenecen al peronismo salteño ni lo representan, por más que se empeñen.

Paralelamente se intenta vender que la alianza «Primero los salteños», que gira en torno a la figura del gobernador Gustavo Sáenz y que apenas ha asomado la patita en la confusa arena preelectoral salteña, antes que peronista es «mileísta». De los saencistas se ha llegado a decir que cuentan ahora con el apoyo de «menos partidos» de los que apoyaron al Gobernador en las últimas elecciones provinciales.

Estas dos maniobras –que en el fondo son una sola y apuntan al mismo objetivo– son recursos desesperados de los futuros derrotados para intentar evitar que el kirchnerismo crepuscular, que es bastante más declinante en Salta que en otros territorios del país, obtenga el tercer lugar en las elecciones, por detrás de La Libertad Avanza y de Primero los salteños, y que ni Urtubey, ni Leavy, ni Estrada obtengan uno solo de los seis escaños que se ponen en juego.

¿Quién es el peronista?

El peronismo de Salta –numeroso y siempre impredecible– rechaza mayoritariamente la intervención del PJ decidida por Kirchner y, con las reservas del caso, apoya los esfuerzos que está haciendo Gustavo Sáenz para que el kirchnerismo herido no termine atentando –como parece ser su intención– contra la estabilidad del gobierno de Javier Milei.

Esta operación tiene un costo político muy alto, pero no hay dudas de que Sáenz está dispuesto a pagarlo. Lo más fácil hoy en día es proclamarse binario, como lo hacen los aliados kirchneristas deSergio Napoléon Leavy o los mileístas de pata negra, como Alfredo Olmedo o Carlos Zapata, que, sin pestañar, apoyan entusiasmados hasta la iniciativa más dañina del Presidente sobre las autonomías provinciales.

El peronismo filomileísta de Sáenz, por el contrario, es crítico, no es obsecuente, y defiende con denuedo los derechos y los intereses legítimos de la Provincia de Salta, aunque esta postura crítica le signifique, en ocasiones, ponerse en la mira de la filosa lengua del Presidente. Para los kircheristas y los libertarios salteños, en cambio, todo es blanco o negro, amor u odio.

Quieren presentar a Sáenz como un tibio abanderado de la «tercera vía», como alguien que quizá quiere emular el hermafroditismo político de Juan Manuel Urtubey.

Si el peronismo se mide por la capacidad de moverse en entornos políticos complejos, por la desenvoltura de sus dirigentes en las zonas grises de la política, solo se puede decir que la etiqueta de «peronista» se ajusta mejor a Sáenz que a cualquier otro de sus contrincantes. Sáenz encarna a ese peronismo negociador, flexible, pragmático y polifacético, que vela más por las cosas de comer que por la ideología.

¿Que hay mucho de «provincianismo» en esto? Seguro que lo hay, pero el «provincianismo» de Sáenz es, por largas distancias, mucho más rico en matices y en estrategias, mucho más integrador y federalista, que la unidimensional obsesión presidencialista de Urtubey, que embiste y embiste, y que, como los toros embravecidos, no saben usar la cabeza para otra cosa y se niegan a retroceder.

Hasta que viene alguien y los pone en su lugar.

Contenido relacionado

Otras lecturas

Hemeroteca

Destacado

Nosotros

Galería

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img