16.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 18, 2025

El PJ neuquino definió elecciones internas para marzo pero fracasó en conformar un frente electoral

Más Noticias

Durante el Congreso celebrado en Zapala, el peronismo provincial acordó realizar elecciones internas el 15 de marzo de 2026. Sin embargo, no logró alcanzar los dos tercios necesarios para aprobar la conformación de un frente electoral, lo que derivó en tensos cruces y el retiro de la moción.

En un congreso realizado este fin de semana en la ciudad de Zapala, el Partido Justicialista de Neuquén definió que las elecciones internas se llevarán a cabo el 15 de marzo de 2026, pero no logró aprobar la constitución de un frente electoral de cara a los comicios legislativos nacionales de octubre.

Según explicaron dirigentes presentes, la fecha de las internas fue consensuada como una instancia razonable, dado que ya no hay margen para realizarlas este año. “Se acordó que una vez superado el proceso electoral de octubre, no tenía sentido apurar una convocatoria en pleno verano. Por eso se fijó el 15 de marzo”, señalaron.

Lee también: Congreso del Pj en Zapala: “Siguen actuando como si el partido fuese de unos pocos”

Sin embargo, el punto más conflictivo del encuentro fue el intento de avanzar con la conformación de un frente electoral, propuesta impulsada por el sector que responde a Óscar Parrilli y Darío Martínez.

Para su aprobación, se requería el voto favorable de dos tercios del Congreso, La votación resultó en 31 votos a favor y 26 en contra, lo que dejó trunca la iniciativa.

Desde el sector opositor se denunció que, al no alcanzar los votos necesarios, los impulsores del frente “recayeron en prácticas históricas de presión y desorden”.

Incluso, se registraron momentos de tensión con forcejeos y gritos, que obligaron a frenar el recuento nominal de votos. Finalmente, el sector que impulsaba la moción retiró la propuesta, lo que fue aceptado por la presidencia del Congreso.

Posteriormente, intentaron presentar un documento fuera del orden del día, lo que fue rechazado por varios sectores. “Solicitamos que el Congreso se diera por concluido”, detallaron desde uno de los grupos participantes.

El resultado dejó expuestas las fuertes diferencias internas del PJ neuquino, que aún no logra articular una estrategia común para competir electoralmente en octubre. La renovación dirigencial, el rol del partido en la escena provincial y el vínculo con la ciudadanía serán temas clave en el camino hacia marzo de 2026.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Perdimos todo»: el lamento de los evacuados por las inundaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires

El club Ciudad de Campana se transformó en un refugio improvisado tras el diluvio. Desde entonces, no para de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img