14.1 C
Buenos Aires
martes, agosto 19, 2025

El Plan de Emergencia Provincial redujo a cero los accidentes en la Ruta 7 tras diez días de aplicación

Más Noticias

La medida incluye reducción de velocidad, controles de alcoholemia, restricciones a camiones y presencia permanente de equipos de emergencia. Autoridades destacaron un balance “muy positivo” y anticiparon que el operativo podría extenderse a otros tramos de la provincia.

El Gobierno provincial informó que, a diez días de la puesta en marcha del Plan de Emergencia Provincial, se alcanzó un resultado inédito: cero accidentes viales en el tramo de la Ruta 7 entre San Patricio del Chañar y Añelo, uno de los corredores de mayor tránsito y relevancia productiva de Neuquén.

Balance positivo de las autoridades
La secretaria de Emergencia, Luciana Ortiz Luna, aseguró que el operativo cumplió los objetivos desde el inicio. “El balance ha sido muy bueno en estos diez días, con muchísimo despliegue en los horarios donde mayor siniestralidad se generaba y con presencia permanente de equipos de emergencia”, explicó.

La funcionaria remarcó que cada puesto de control cuenta con personal policial y de la Secretaría de Emergencias, además de la presencia constante de unidades de SIEN y respuesta inmediata. “El resultado ha sido cero siniestros y estamos evaluando extender el plan a otros tramos de la provincia”, adelantó.

Lee también: Río Negro lanzó licitación para explorar Vaca Muerta en el bloque Cinco Saltos Sur

Medidas aplicadas en el corredor
El plan incluyó la reducción de la velocidad máxima a 80 km/h en tramos sensibles y a 60 km/h en zonas críticas, la prohibición de circulación de camiones en horarios pico, la creación de playas secas para descanso de transportistas y controles rotativos de alcoholemia con tolerancia cero.

Ortiz Luna destacó además la buena recepción de los camioneros, que adaptaron recorridos y optaron en muchos casos por utilizar la Ruta 51. También valoró el trabajo conjunto con Vialidad, que avanza en reparaciones, ampliación de banquinas y construcción de dársenas.

“El balance es altamente positivo”
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, resaltó que los resultados evidencian la importancia de la presencia del Estado. “En diez días tuvimos cero siniestros viales. Esto demuestra que más del 90% de los accidentes están ligados a factores humanos, y que con controles y prevención se pueden reducir de manera drástica”, afirmó.

Próximos pasos y obras previstas
Además de las medidas inmediatas, el plan contempla la construcción de una nueva autovía y la creación del Consejo Provincial de Tránsito, que reunirá a ministerios, Policía, Vialidad y sindicatos. El objetivo es coordinar con el sector petrolero la reorganización de turnos laborales para disminuir la concentración vehicular en horarios críticos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima hoy: rigen alertas amarillas en 10 provincias y hay pronóstico de tormentas en la Ciudad de Buenos Aires por la ciclogénesis

Se viene el agua. Si estás en la Ciudad de Buenos Aires o alrededores, el arranque de esta semana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img