Barcelona
El cacareado plan Endreça del gobierno del alcalde Jaume Collboni para mejorar el espacio público de Barcelona pone ahora uno de sus acentos en la iluminación de los barrios de la ciudad. El propio Collboni dio este lunes cuenta de lo que vendrá a ser la segunda fase de esta iniciativa. Hablamos de una inversión de más de cien millones de euros durante el presente año. “Como decía Pasqual Maragall, la verdadera transformación de la ciudad arranca en sus barrios y con esta nueva etapa del plan Endreça queremos que todos disfruten de unas calles y plazas de igual calidad”.
Fuentes municipales detallaron este lunes que el Ayuntamiento ya realizó el año pasado hasta 36 intervenciones destinadas a mejorar la iluminación de las calles y plazas de la urbe y que de cara a este año tiene ya previsto realizar otras 45 actuaciones de renovación del alumbrado en 27 barrios de toda la ciudad. “A estas actuaciones –abundan las fuentes del Ayuntamiento– también hemos de añadir los trabajos de mantenimiento ordinario del alumbrado”. De este modo el Consistorio parece mostrarse al menos dispuesto a mitigar de una vez la escasa iluminación que presentan tantos puntos de la ciudad.
El gobierno de Collboni confía en que las medidas mejoren la sensación de seguridad del ciudadano
Entre los primeros trabajos ya programados por el Consistorio para los primeros meses de este año cabe señalar el refuerzo del servicio en numerosos pasajes e interiores de manzana del distrito de Sant Martí y también de unos cuantos barrios de montaña, caso de los ubicados en las calles Veneçuela, Maresme, Cristóbal de Moura, Dolors Monserdà, Esperança… y también, entre otros puntos, la rambla Prim. “Son actuaciones que permiten resolver interferencias del alumbrado provocadas el arbolado y averías eléctricas que acostumbran a repetirse. Además, estos trabajos permitirán evitar el envejecimiento de las instalaciones”.
Lee también
El gobierno del alcalde Collboni también tiene previsto realizar otras intervenciones en puntos más céntricos de la ciudad, como la avenida Roma, un eje principal que presenta algunos tramos que no lucen como le correspondería. De este modo el Ayuntamiento encarará este año la mejora de la iluminación de los tramos comprendidos por las calles Comte d’Urgell y Viladomat y Comte d’Urgell y Casanova. Aquí los técnicos municipales también tratarán de acabar con las interferencias que provoca el arbolado y hacer mucho más amable el paseo a fin de que mejorar la sensación de seguridad que puedan tener los peatones. “La incorporación de luz blanca mejora de una manera muy sensible la percepción del espacio público de los viandantes”. Los planes del ejecutivo municipal recogen hasta 153 actuaciones de mejora del alumbrado de la ciudad entre los años 2024 y 2028 que en total supondrá una inversión de 22 millones de euros.
Pero el plan Endreça también pone los acentos en otros aspectos del espacio público. El acalde Collboni también anunció ayer que este mismo año el Ayuntamiento llevará a cabo hasta 1.280 actuaciones de mejora, mantenimiento y renovación de 34 de los 71 barrios. Esta cifra prácticamente multiplica por nueve las 150 actuaciones realizadas durante el año anterior. El horizonte, subrayó el alcalde Collboni, se sitúa en el año 2035. “Hablamos en muchos casos de pequeñas obras, de muchas obras de proximidad en realidad llamadas completar los grandes proyectos de transformación de la ciudad y a mejorar de una manera muy importante la vida cotidiana de los vecinos de todos los barrios de Barcelona. Al final la gente las notará mucho”.
El alcalde Collboni también quiso destacar en las presentación de estas iniciativas dos novedades pensadas para la ocasión con el objetivo de reducir las molestias y el impacto que estas actuaciones acostumbran a comportar. La primera es que las reformas se concentrarán todo lo posible tanto en el espacio como en el tiempo. Y la segunda es que el Ayuntamiento tiene previsto poner a disposición de la ciudadanía un mapa interactivo que facilitará información sobre la evolución y previsiones de cada uno de los trabajos.
Obras de proximidad
Un traje a medida para cada calle
El alcalde Collboni insistió en su comparecencia que las iniciativas que contempla esta nueva fase del plan Endreça “son en realidad trajes hechos a medida para cada barrio. Hasta 34 barrios de Barcelona se pondrán al día metro a metro”. El alcalde de la ciudad también quiso subrayar que el Ayuntamiento está pergeñando así una gran transformación de la ciudad “que se llevará a cabo con mirada de proximidad y en muy poco tiempo. Hablamos de una transformación de un trazo muy fino, metro a metro”. Muchas de estas actuaciones consistirán en cambios de señalizaciones y semáforos, reparaciones de aceras e intervenciones en parques y jardines. Una vez más Collboni insistió en que su premisa es reparar los elementos antes de que se estropeen.