14.2 C
Buenos Aires
viernes, mayo 2, 2025

El podcast más escuchado por el poder en Argentina

Más Noticias

30 abril de 2025

Las frases ms destacadas del nuevo episodio

  • Hsta que se firm el acuerdo con el FMI, en las seis semanas anteriores el mundo econmico estaba hacindose la pregunta sobre la sustentabilidad del modelo, el tipo de cambio y el crawling peg oficial. Ahora, hay una pregunta ms estructural, ms de largo plazo, sobre cul es el tipo de cambio, de equilibrio, entre comillas.
  • El Gobierno nos puso dos bandas y nos dice ‘ac hay una banda inferior y donde yo no voy a dejar que se aprecie ms’, y si uno mira esa banda coincide con momentos del tipo de cambio que han sido de los ms apreciados.
  • Y en la banda superior ests en un tipo de cambio que probablemente el FMI u otros organismos diran, bueno, est mucho ms cerca o quizs arriba del equilibrio.
Cotizaciones del dlar hoy.
  • Pero por supuesto que en situaciones de pnico financiero, el tipo de cambio ha sido muchsimo ms alto que la banda superior. Recordemos, en gran parte del Gobierno de Alberto Fernndez, el tipo de cambio estaba en valores como de $3.000 de hoy.
  • La banda superior y la inferior se van a ir agrandando, con lo cual cada vez la posibilidad de que el tipo de cambio flucte entre valores razonables en teora va a ser ms grande. Tambin todo depende de qu pase con la inflacin y cmo esos valores se correspondan con la economa real en el futuro.
  • Me parece que hay una discusin que se viene sobre cules son las actividades econmicas que son consistentes con ese equilibrio. Nunca va a haber un tipo de cambio que le guste a todos. Siempre los exportadores van a querer que el tipo de cambio sea ms alto y siempre los consumidores van a querer que sea ms bajo.
  • Un dato que me parece insoslayable es el crecimiento que se viene en la exportacin de energa y minerales. En cinco aos podramos estar en valores similares de exportacin al agro en sumando esos dos sectores.
  • Eso me lleva a pensar que el tipo de cambio de equilibrio, si existe uno, cada ao va a ser un poquitito ms bajo y cada ao va a ser consistente con un nivel de consumo un poquito mayor.
  • Si sale bien el programa del Gobierno, el dlar va a ser cada vez ms barato.
Milei Marn YPF
Milei y Marn, capo de YPF
  • Yo estuve con funcionarios del Gobierno al inicio y ellos siempre hablaron de enfermedad holandesa. Qu es la enfermedad holandesa? Es aquello que se produce cuando vos exports demasiado y entonces entran muchas divisas. Y como de lo que hay mucho vale poco, el dlar vale poco, tu moneda vale mucho y tu tejido industrial se deteriora. Esto es lo que pas en Holanda cuando descubri gas en el Mar del Norte.
  • El Gobierno apuesta a esto, cree que va a funcionar ese modelo exportador de, sobre todo minerales y energa, y por lo tanto hay que bancrsela. Hay que aguantarse con el dlar bajo y lo que no sea rentable con el dlar bajo, tendr que hacer otra cosa.
  • Tenemos la oportunidad de que el tipo de cambio flucte, cosa que no tuvimos durante la Convertibilidad.
  • Durante la Convertibilidad, si bien todo el mundo piensa que fue como una especie de industricidio, en realidad las exportaciones industriales casi se triplicaron en Argentina.
  • Entonces no es que a todas las industrias les fue mal, a algunas industrias les fue excepcionalmente bien. Y lo mismo puede pasar ahora.
industria argentina
Algunos sectores de la industria estn en peligro.
  • El principio es el liberalismo, el dlar flucta, el fin es el crecimiento y para el crecimiento que ellos se imaginan el dlar tiene que bajar. En el principio liberal el dlar flucta. En el fin del Gobierno, el dlar baja. Por supuesto que esto lo decidir el mercado con las exportaciones, pero Milei al mismo tiempo te permite la libertad pero te apunta a hundir el dlar.
  • Por un lado, el Gobierno tiene flotacin, pero por el otro quiere dlar bajo: no quiere dlar alto, aunque lo permita.
  • El fin ltimo es frenar la inflacin y para eso te sirve tener un tipo de cambio relativamente apreciado. No creo que el Gobierno lo persiga como objetivo ms all de eso.
Milei recibi a Bessent en Casa Rosada.
Milei recibi a Bessent en Casa Rosada.
  • El apoyo de Scott Bessent es el equivalente de ingresar a la OTAN en trminos financieros, es decir, est ac el gigante del mundo que pone a disposicin su arsenal en caso de que vos tengas un problema.
  • Igual, Bessent lo hizo contingente a que exista algn tipo de problema financiero internacional. Dijo ‘si ustedes hacen las cosas mal, no es para eso, es si tienen mala suerte, ah estamos’.
  • Y hay que decir tambin que la principal causa de crisis internacional en este momento, o hasta ahora en los ltimos tres meses, ha sido el propio Gobierno de Trump.
  • Nos estn defendiendo de ellos mismos.
  • La gracia del artculo 5 del Tratado Constitutivo de la OTAN es que era incondicional. Tres mosqueteros, todos para uno y uno para todos. Si atacan a uno, atacan a todos, nos defendemos todos juntos. En el momento en que Trump condiciona la defensa a que los pases hagan lo que l quiere, lo que se comprometieron a hacer, o que pongan tanta plata, lo que est haciendo es poniendo una condicin.
  • Si EE.UU. en la OTAN est dejando a sus socios colgados del pincel, en la cuestin financiera, por supuesto que uno ve a EE.UU. grandote y en principio cree. Pero la cuestin no es lo que uno cree cuando hay paz, sino cuando hay guerra. Cuando otra vez se pone turbulente la economa, entonces uno va a dudar. Y si duda, entonces la garanta vale menos.
  • La condicionalidad que los tipos ponen, le reduce el valor. Entonces lo que yo me preguntaba es si EE.UU. va a seguir siendo un garante suficiente. No un garante necesario.
  • Un garante necesario es. Sin EE.UU., el FMI no nos presta y los mercados no nos creen. La cuestin es si con EE.UU. los mercados nos creen.
  • Y aqu lo que se juega es, por ejemplo, la prueba de amor. Lo que Scott Bessent vino a pedir: que no hagamos ms negocios con China y que la terminemos con ese swap bendito.
  • El Gobierno es mucho ms pragmtico de lo que dice. Si algo define a Milei es que vocifera que acelera en las curvas pero, cuando vos lo ves, en realidad fren. Varias veces. Y acept los Tribunales y acept el Congreso. Cosas que Trump y Jair Bolsonaro no hicieron.
  • Y acept el swap. Y dice que China no jode si no lo joden. As que lo que estamos viendo es un Gobierno que se juega retricamente 100% al Fondo y EE.UU., pero en la prctica se juega menos del 100%. Sigue apostando a otras canastas tambin. Y ac entra el acuerdo con la Unin Europea.
  • Algo interesante es que fuentes italianas te dicen que ‘Milei la convenci a Meloni de apoyar, y no al revs’. Milei, que estaba en contra del Mercosur y en contra del acuerdo con la Unin Europea, no solo ahora est a favor sino que est convenciendo a los escpticos potenciales del otro lado.
  • El hiperamericano es un poco ms pragmtico de lo que muestra. Pero la narrativa de l, es correcta. 100% occidental, EE.UU., Israel. Pero en la prctica, Europa y China tambin, y si hay otros a mano, les damos.
Javier Milei y Giorgia Meloni
Javier Milei y Giorgia Meloni
  • En 2001, cuando nos dejaron caer, fuimos precisamente el ejemplo que pusieron de mal comportamiento. No ramos tan poco importantes. Fuimos, grficamente, ejemplarmente muy importantes. Los plomeros de EE.UU. no van a pagar la deuda adquirida por los mal pagadores argentinos. Ahora somos lo contrario. En vez del caso del tacho de basura, somos el chico del pster.
  • Los europeos no pueden volver a confiar en EE.UU. Trump result ser un feature, y not a bug. No es un error del programa, es el programa. Entonces, aunque despus venga un demcrata que le promete amor eterno, siempre puede volver otro Trump ms adelante. As que Europa ya decidi autonomizarse. Si lo va a conseguir no sabemos, pero ese es el camino.
  • Las encuestas le estn dando en baja a Trump. Trump avis que iba a haber dolor antes del resultado, antes de la cura. Pero en todo caso el dolor se est sintiendo y la cura todava no se ve.
  • Lo que hizo Trump fue ponerse duro con Zelensky y blando con Putin. Putin le dijo «muchas gracias, lo voy a pensar». Lo est pensando mientras bombardea.
Volodmir Zelenski y Donald Trump
Volodmir Zelenski y Donald Trump
  • Mientras Zelensky le est diciendo todo el tiempo ‘te avis que con este tipo no se poda confiar’. Tanto es as que ahora Trump dice ‘me estoy enojado con Putin, se est haciendo el vivo’ y Marco Rubio, el secretario de Estado ‘si no nos dan bola nos vamos’. Los que haban prometido terminar la guerra en 48 horas dicen ‘hace 90 das que estamos negociando y si no conseguimos resultados no tenemos nada que ver, sigan con lo que estaban haciendo’. Si esto no es asuncin de la derrota, no s qu es.
  • Ms interesante todava es lo de Xi Jinping. Trump, dicen, es un gran negociador. Le puso aranceles a todo el mundo para que vengan al pie y negociar una rebaja conjunta que les convenga a Estados Unidos. Cada vez que dice esto, que estn negociando, salen voceros de China a decir ‘no estamos negociando nada y no hay negociacin abierta’. China no fue al pie. Estados Unidos ya gui el ojo. Trump dijo que le iba a rebajar, que no iban a quedar en 145.000%, como parece que estaban por llegar en cualquier momento. Y China sigue parada donde estaba.
  • Las estimaciones de crecimiento de este ao bajaron para todos, pero bajaron ms para Estados Unidos que para sus socios y sus rivales, y sus socios son sus rivales tambin.
  • Trump est perdiendo credibilidad.
  • Si la credibilidad del plan argentino se basa en la credibilidad de Trump, no hay garantas a mediano plazo. El garante genera menos confianza que el que le pide crdito.
  • Por supuesto que a Trump tambin le puede salir bien, pero por ahora le est saliendo mejor a Milei que a Trump en resultados y la credibilidad.
  • Aunque tiene heridas, y la popularidad de Milei no es la misma que tena hace unos meses, en frente no hay nada y, por lo tanto, se espera que en octubre gane la eleccin.
  • La intermedia de Trump est mucho ms complicada.
  • Y adems Trump es un pato rengo esta vuelta, entonces tiene eso que le juega a cualquier presidente de Estados Unidos en contra en una eleccin intermedia.
  • En cambio tenemos Javo hasta 2031.
trudeau-sheinbaum
El canadiense Trudeau y la mexicana Sheinbaum
  • La eleccin en Canad es algo muy interesante. Hasta hace tres meses, el partido de gobierno, el Partido Liberal que tena de primer ministro a Justin Trudeau, estaba en las encuestas 25 puntos por abajo del Partido Conservador. Y lo que pas fue que apenas entra Trump y empieza con esta agresin brutal hacia Canad, se dan vuelta totalmente las encuestas. Y no slo gana el candidato del Partido Liberal, sino que el candidato del conservador ni siquiera pudo ser electo en su circunscripcin, con lo cual no va a estar en el Parlamento. Fue una catstrofe para los tipos que arrasaban hace pocos meses.
  • Fue un doble mensaje. Primero, Trump no te queremos. Segundo, Estados Unidos no te queremos.
  • Mark Carney es casi el prototipo del hombre de Davos.
El nuevo primer ministro de Canad, Mark Carney
El nuevo primer ministro de Canad, Mark Carney
  • Hasta ahora habamos tenido una poltica que se divida entre progresistas y socialdemcratas, por un lado y neoliberales, hombre de Davos, por el otro. Cuando llegan los identitarios, nativistas, trumpistas, lo que tenemos es un corrimiento a la derecha. Y ahora lo que vemos es que el neoliberalismo vuelve por izquierda.
  • En este caso tenemos al neoliberalismo de Davos y a los socialdemcratas europeos alineados. Gran Bretaa, que se fue a la Unin Europea, y la Unin Europea junto para defenderse de Trump. Y me parece fascinante porque esto altera todas las coordenadas de la poltica latinoamericana.
  • Visto de Amrica Latina, que gane alguien de Davos podra ser visto de derecha, y hoy es lo contrario. Es el Partido Demcrata que pone un tecncrata para oponerse al avasallamiento que propona Donald Trump.
  • Hasta ahora no queda claro, y aqu vuelve la cuestin domstica o internacional, si esto es un movimiento internacional.
  • Lo que vemos son respuestas nacionales a la amenaza trumpista.
  • Lo que s parece es que muchos de los lderes que estamos viendo estn recuperando un propsito internacional, cuando a muchos les falta un propsito nacional. Keir Starmer en Gran Bretaa, vos conoces mejor el caso, un ejemplo claro, y Macron es otro.
Keir Starmer
Keir Starmer
  • Macron tiene una popularidad muy baja, pero lo que hace a nivel internacional est muy bien recibido por sus poblaciones y por otros pases.
  • Trump lo que hizo fue relegitimar a la izquierda a nivel internacional, y por izquierda voy desde la socialdemocracia suave hasta Davos. Pero la legitima a nivel internacional tienen que demostrar que ellos pueden entregar y cumplir lo que prometen a nivel domstico tambin, y esto es lo que todava no est claro.
  • No veo que la tendencia est firme. Lo que veo son huellas en la arena que pueden ser borrados por la prxima marina. Porque a nivel internacional es fcil legitimarte, porque lo hace con discursos, con retrica, con sentido, pero cuando vas a la poltica domstica necesitas resultados.
  • En economa, lo que estamos viendo es que a Trump no le est yendo bien, pero a los otros tampoco, en parte por culpa de Trump.
  • Y la gran apuesta de los partidos centristas, socialdemcratas, davosianos, es que haya ms Meloni y menos Orbn. Y aqu Meloni juega un papel bisagra, no solamente desempata en el acuerdo de Mercosur-UE, sino que es el puente que une a la UE con el Gobierno de Estados Unidos. Vamos a ver si les funciona, pero cuando la mandan a negociar, ella niega que mandaron a negociar y en todo momento dice ‘yo no vengo representacin de Europa’, pero ella habla por Europa.
  • Y lo que tiene de bueno Meloni es que habla bien en ingls y entonces no la pueden humillar con facilidad en la Casa Blanca. Tampoco quieren, pero ella no les dio oportunidad. Si funciona la gestin todava no sabemos, pero esa es la conexin que falta entre el Gobierno domstico y el prestigio internacional. Alguien que pueda ser puente con Trump y al mismo tiempo que mantenga la legitimidad interior.

**

Andrs Malamud se recibi con honores en la carrera de Ciencias Polticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y despus hizo un doctorado en Ciencias Sociales y Polticas en el Instituto Universitario Europeo. Vive en Portugal y trabaja como investigador de la Universidad de Lisboa.

Pablo Castro es economista y politlogo. Ha sido docente en diversos cursos en la Universidad de Buenos Aires, consultor y analista financiero en Argentina y el Reino Unido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Desearás a la mujer o al hombre del prójimo»: los swingers toman la lanza ante una mayoría que no los comprende

Más de un millón trescientas mil personas son swingers en el país, según un relevamiento que dio a conocer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img