El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) envió a la Legislatura un proyecto de ley que propone pasar de cinco a siete circunscripciones judiciales en la provincia
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley que propone reorganizar el mapa judicial, transformando las actuales cinco circunscripciones en siete, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y descentralizar la gestión judicial.
La iniciativa busca armonizar las políticas públicas del Poder Judicial con las del Ejecutivo y Legislativo, garantizando que todas las comunidades neuquinas cuenten con un servicio de justicia cercano, equitativo y eficiente.
De aprobarse, las circunscripciones se denominarán: Confluencia, De la Comarca, Del Pehuén, De los Lagos del Sur, Alto Neuquén, Vaca Muerta y Del Limay. Estas dos últimas se incorporan como nuevas jurisdicciones, creadas a partir del rediseño territorial contemplado en el proyecto.
El texto detalla que la propuesta se elaboró considerando criterios geográficos, demográficos y de conectividad, con el fin de consolidar una justicia moderna, flexible y adaptada a las particularidades de cada región.
Entre los principios rectores de la iniciativa se destacan la descentralización territorial, la flexibilidad organizacional, el acceso equitativo a la justicia y el uso estratégico de las tecnologías de la información.
Además, se aclara que la reorganización no afectará los procesos judiciales en trámite, garantizando la continuidad de las causas en sus jurisdicciones originales.
El TSJ será el encargado de definir las demarcaciones geográficas definitivas, designar las cabeceras y coordinar los ajustes organizativos necesarios, con una implementación gradual y adaptada a las condiciones locales.
Respecto del Plan Provincial de Regionalización, el proyecto contempla excepciones transitorias para localidades como Loncopué, Caviahue-Copahue, Añelo, San Patricio del Chañar, Barrancas, Buta Ranquil, Piedra del Águila y Picún Leufú, que mantendrán temporalmente su pertenencia actual hasta que mejoren sus condiciones de conectividad o acceso.
Con esta propuesta, el Poder Judicial reafirma su compromiso con una gestión más federal, humana y eficiente, fortaleciendo su presencia institucional en todo el territorio neuquino y garantizando un acceso real y equitativo a la justicia para cada habitante de la provincia






