20.8 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

El Poder Judicial proyecta un presupuesto de $389.456 millones para 2026 en Neuquén

Más Noticias

El presidente del TSJ, Gustavo Mazieres, presentó el proyecto de presupuesto del Poder Judicial de Neuquén para 2026, que asciende a $389.456 millones. Los fondos provendrán de la coparticipación federal, recursos propios y aportes del Tesoro Provincial, con foco en acceso a la justicia, modernización y comunicación.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Gustavo Mazieres, presentó el proyecto de presupuesto del Poder Judicial para 2026, estimado en $389.456 millones de pesos. El documento detalla que la propuesta busca dar continuidad al proceso de transformación institucional, basado en tres ejes estratégicos: acceso a la justicia, modernización y comunicación.

Fuentes de financiamiento

Los recursos proyectados provienen de ingresos por coparticipación federal, estimados en $170.916 millones; recursos propios, por $12.000 millones, y contribuciones figurativas del Tesoro Provincial, que alcanzan los $206.540 millones.

Gastos y estructura de personal

El gasto en personal representa la mayor parte del presupuesto, con una partida de $358.886 millones. En la exposición de motivos, Mazieres aclaró que el cálculo contempla el crecimiento vegetativo por antigüedad y la creación de treinta nuevos cargos.
La planta de personal total será de 2.548 cargos, de los cuales 2.495 son permanentes y 53 temporarios.

Bienes, servicios y mantenimiento

El rubro bienes de consumo cuenta con una asignación de $1.850 millones, mientras que los servicios no personales alcanzan los $22.150 millones.
En este apartado se consideraron los efectos de la inflación y la devaluación, así como el impacto del tipo de cambio en los costos de servicios públicos, licencias de software y conectividad.

Inversión en infraestructura y tecnología

La inversión real demandará $6.570 millones, de los cuales $3.320 millones corresponden a trabajo público destinado a fortalecer la infraestructura de los Juzgados de Paz.
El plan incluye obras en Picún Leufú, Buta Ranquil, Taquimilán, Las Lajas y Mariano Moreno, la finalización de obras en Las Ovejas, la ampliación en Plaza Huincul, y adecuaciones funcionales en Chos Malal, Neuquén, Junín de los Andes y Cutral Có, además de la construcción de un nuevo edificio en Plottier.

A su vez, se destinarán $3.250 millones para la adquisición de bienes de uso, enfocados en la actualización tecnológica del sistema judicial.

Lee también: Azeroth regresa a Roca después de 24 años con un show en el Violeta Parra

Desfederalización del narcomenudeo y recomposición salarial

El proyecto también incorpora partidas para implementar la desfederalización del narcomenudeo, en el marco de la Ley 3488, con fondos específicos para fortalecer las estructuras del Ministerio Público Fiscal, la Defensoría y el Laboratorio de Toxicología.
Asimismo, faculta al TSJ a otorgar anticipos por recomposición salarial cuando existan elementos objetivos que lo justifiquen.

Ingreso formal del proyecto

El expediente 18045 ingresó por Mesa de Entradas el 31 de octubre, con la firma de Gustavo Mazieres, y será analizado en el marco de la discusión del presupuesto provincial 2026.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img