12.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

El presidente argentino, Javier Milei, lanza una iniciativa para impulsar los lazos entre Israel y América Latina

Más Noticias

La Fundación Premio Génesis, conocida por otorgar el “Premio Nobel judío”, anunció el lunes el lanzamiento de los “Amigos Americanos de los Acuerdos Isaac”: una iniciativa de un millón de dólares concebida por el Presidente argentino, Javier Milei, para reforzar los lazos diplomáticos, económicos y culturales entre Israel y las naciones latinoamericanas. La propuesta comenzaría por Uruguay, Panamá y Costa Rica, siguiendo el modelo de los Acuerdos de Abraham.

En este escenario, los Acuerdos Isaac pretenden “animar a los gobiernos latinoamericanos a cooperar más estrechamente con Israel, hacer frente al antisemitismo y rechazar las ideologías del terror”. Según la Fundación, que concedió a Milei el Premio Génesis 2025 por su “firme apoyo a Israel”, esta organización sin fines de lucro servirá para promover la visión del mandatario argentino e “inspirar a otros líderes de la región” a apoyar al Estado judío.

La Nación

La Argentina de Milei mantiene sólidos lazos con el Estado de Israel. No obstante, la postura del actual gobierno contrasta con la gran mayoría de América Latina, por lo que los Acuerdos Isaac podrían enfrentar resistencia. Pese a esta realidad, los Acuerdos Isaac planean expandirse en 2026 a Brasil, Colombia, Chile y posiblemente El Salvador, según los organizadores.

El nombre de la nueva iniciativa hace referencia, en cierto modo, a los Acuerdos de Abraham que buscaron normalizar las relaciones entre Israel y varios Estados árabes a partir de 2020, durante la primera administración del presidente estadounidense Donald Trump. Desde el lado de la Argentina, Milei recibió el Premio Génesis en Jerusalén el pasado 12 de junio, considerándolo uno de los mayores defensores del gobierno de Benjamin Netanyahu. 

La ¿posible? llegada de Netanyahu a la Argentina como guiño a la bilateralidad

Así como la relación entre Argentina e Israel es hoy más estrecha que nunca, gracias a los gobiernos de Milei y Netanyahu, las diferencias a nivel internacional se acrecientan día a día. Israel enfrenta un creciente aislamiento por sus maniobras militares luego de los ataques dirigidos por Hamás el 7 de octubre de 2023, y actualmente su mandatario es acusado de impulsar y sostener en el tiempo un genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. 

En este contexto, Netanyahu tenía pensado visitar la Argentina para consolidar el estrecho vínculo bilateral con su homólogo Javier Milei. Sin embargo, el pasado lunes fue denunciado en los tribunales de Comodoro Py, en la Capital Federal, por el secretario general de ATE porteña, Daniel ‘Tano’ Catalano, y la representante de la agrupación H.I.J.O.S, Verónica Castelli.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la izquierda, saluda al presidente de Argentina, Javier Milei, en la Knesset, el parlamento de Israel, en Jerusalén, el miércoles 11 de junio de 2025. (AP Photo/Ohad Zwigenberg, Archivo)

La denuncia no sólo pide la captura internacional del líder israelí, sino que su expediente fue caratulado como “averiguación de delito”. La concreción del hecho se debe al principio de jurisdicción universal consagrado en la Constitución Nacional de la Argentina, que permite juicios por crímenes de derecho internacional público cometidos fuera del país. 

De acuerdo a la confirmado por el medio Noticias Argentinas, dentro de la denuncia presentada por ATE e H.I.J.O.S. se adjuntaron como pruebas distintos informes y publicaciones en donde se sostiene que Netanyahu cometió genocidio como “supresión colonial”, con el objetivo de lograr la “destrucción incesante y general” de Gaza. Netanyahu “es responsable penalmente como coautor del crimen de guerra de provocar intencionadamente la muerte por hambre; de crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos; además de la destrucción de su infraestructura civil, incluyendo los centros de salud, las escuelas y los campos de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas”, reza la denuncia. 

Te puede interesar: Una nueva propuesta de acuerdo entre Israel y Hamás es impulsada por Egipto, Qatar y Turquía 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img