Javier Milei en una iglesia imagen ilustrativa generada por LA17
El Gobierno nacional se comunicó con la familia de Noah Maciel, el bebé riogalleguense que será ahijado presidencial. El contacto se produjo este viernes a través del área de Padrinazgo de Nación, que consultó a la madre si deseaba iniciar el trámite formal.
Noah nació el 9 de septiembre de 2024 en el Hospital Regional de Río Gallegos. Es el menor de los siete hijos varones de Mirta Portillo y Sebastián Maciel. Esta semana cumplió su primer año de vida y el caso volvió a tomar relevancia pública. “Sabíamos que si era el séptimo, el padrino tenía que ser el presidente”, había expresado la mamá.
OTRAS NOTICIAS:
La tradición se remonta a 1907 y con el paso de los años se transformó en una política de Estado. Desde entonces, más de 11 mil chicos recibieron el padrinazgo o madrinazgo presidencial. El gesto se oficializó en 1974 con una ley sancionada durante la última presidencia de Juan Domingo Perón.
La normativa establece que el séptimo hijo varón o la séptima hija mujer, en orden cronológico, acceden a este beneficio, sin que sea impedimento la existencia de hermanos de distinto sexo en medio de la secuencia. La condición de ahijado se pierde solo ante una condena judicial firme por delito penal.
OTRAS NOTICIAS:
El padrinazgo es institucional y se mantiene en el tiempo, incluso si cambia el titular del Poder Ejecutivo. Los ahijados reciben una medalla recordatoria y tienen garantizado el acceso gratuito a estudios académicos, según la reglamentación de 1976. En 2009, mediante el decreto 1416, se actualizaron los requisitos para ampliar el alcance.
La legislación aclara que la tradición se respeta aun cuando el bautismo no sea católico. En esos casos, el presidente puede enviar a un representante o aceptar que los padres propongan a un familiar para cumplir ese rol durante la ceremonia religiosa.
OTRAS NOTICIAS:
La historia de Noah se suma a una lista que combina costumbre y normativa. “Es un orgullo para nosotros como familia que nuestro hijo tenga este reconocimiento”, señaló la madre, quien recordó los mensajes y comentarios que recibió desde que se conoció la noticia.
Fuente: La Opinión Austral