Palo Alto BCN XRLAB será un polo aglutinador de iniciativas, empresas y profesionales especializadas en las tecnologías englobadas en la realidad ampliada (XR), una fusión de herramientas immersives que combinan el mundo físico y virtual. Ocupará un edificio de más de 2.000 metros cuadrados de Palo Alto y quiere convertirse en un hub para la creación de proyectos de contenidos digitales de última generación y potenciador del emprendimiento y el talento.
Dispondrá de los siguientes espacios:
- Un laboratorio de realidad ampliada.
- Un espacio de cotrabajo con acceso a las últimas tecnologías aplicables al audiovisual.
- Un programa de incubación para acompañar a los emprendedores y emprendedoras y acelerar sus proyectos.
- Un programa de formación continuada, centrado en las tendencias que marcarán la evolución de las industrias creativas.
![Primera planta Palo Alto](https://www.lavanguardia.com/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/10/67a9d56a283b3.jpeg)
Primera planta Palo Alto
Ajuntament de Barcelona
La puesta en marcha de este equipamiento afianza la apuesta municipal por potenciar el audiovisual como sector estratégico para la economía de la ciudad y es uno de los primeros legados tangibles de la celebración del ISE (Integrated Systems Europe) en Barcelona.
Redefinir el mapa económico de la ciudad
Los polos de actividad económica son de equipamientos que impulsa Barcelona Activa, en colaboración con el sector privado, con el objetivo de acelerar el crecimiento y posicionamiento de los sectores estratégicos de la ciudad.
Los tres primeros polos se situarán en tres naves industriales en desuso ubicadas en los distritos de Sant Martí y Sant Andreu. Además de Palo Alto BCN XRLAB, se está desarrollando un polo sobre economía circular en el distrito de Sant Andreu, liderado por la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, y TeamLabs, y un tercero sobre Urban Tech, impulsado por el Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IACC).