16.6 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

El primer viaje al exterior de Trump en su segundo mandato elude a sus aliados occidentales

Más Noticias

El presidente de EE.UU. comenzará una gira por países del Golfo, con mira en acuerdos comerciales pero también en los conflictos de esa convulsionada región.

Catar. Trump establecerá acuerdos comerciales con ese país.
Catar. Trump establecerá acuerdos comerciales con ese país.

Foto: AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará mañana lunes a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos, con la mira puesta en importantes acuerdos comerciales en una región convulsionada pero clave para su país.

Si bien la guerra de Israel en Gaza y el programa nuclear iraní serán temas centrales del primer gran viaje de Trump al extranjero desde que comenzó su segundo mandato, la Casa Blanca afirmó que esperaba con ansias un “regreso histórico” a la región. Hace ocho años, Trump también eligió Riad para su primer viaje al extranjero como presidente.

Su decisión de eludir una vez más a sus aliados occidentales tradicionales para visitar los estados del Golfo, ricos en petróleo, subraya el papel geopolítico cada vez más crucial de esa región para Estados Unidos. “El presidente espera con ansias embarcarse hacia su histórico regreso a Oriente Medio” para promover una visión en la que “el comercio y los intercambios culturales derrotan al extremismo”, declaró el viernes su portavoz Karoline Leavitt. Pero Trump no podrá evitar la larga lista de crisis regionales, como la guerra en Gaza, los rebeldes hutíes en Yemen y la situación en Siria tras la caída de la dinastía Asad.

Los países del Golfo desempeñan un papel diplomático clave bajo la administración Trump 2.0. Catar ha sido un importante intermediador entre el grupo terrorista palestina Hamás e Israel, mientras que Arabia Saudita ha facilitado las conversaciones sobre la guerra en Ucrania.

“Trump visita primero el Golfo porque esta región se ha convertido en un centro de gravedad geopolítico y financiero”, declaró a la AFP Anna Jacobs, investigadora no residente del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.

En Riad, el jefe de Estado se reunirá con los líderes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Catar, Kuwait y Omán.

Sin embargo, un lugar que no figura en el itinerario es Israel, el aliado más cercano de Washington en la región. Ello ha generado especulaciones sobre las tensiones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Armas nucleares

El primer ministro y canciller de Catar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, transmitió ayer sábado al jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, su optimismo por la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos que acogerá hoy Omán y que espera que “abran nuevos horizontes” de cooperación.

En una reunión en Doha, Al Thani expresó la bienvenida de Catar al acuerdo entre Estados Unidos e Irán para reanudar las conversaciones en el marco de la mediación omaní “con el fin de alcanzar un pacto justo, permanente y vinculante que mejore la seguridad, la estabilidad y la paz en la región”.

De esta forma, el primer ministro catarí se refirió a la próxima ronda de diálogo que acogerá hoy domingo la capital omaní, Mascate, tras abordar las relaciones de cooperación entre ambos países y discutir los acontecimientos regionales como la situación en la Franja de Gaza, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Catar.

Irán ha declarado prohibida la adquisición y el uso de armas nucleares, pero al mismo tiempo, insiste en su derecho al uso pacífico de esta energía. Esta posición inquieta mucho a EE.UU. y resto del mundo, dado que entienden representa un riesgo.

AFP, EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img