El malestar interno del PRO ya es palpable. En el último tiempo, distintos dirigentes del partido emprendieron sus fugas y varios de ellos, se acomodaron en las filas de La Libertad Avanza. Este fenómeno, que tendrá, inevitablemente, implicancias en el escenario electoral que se avecina, no es ajeno a La Matanza.
Las tensiones comenzaron con el denominado “pacto de Acassuso”, que tuvo como protagonistas a Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Javier Milei. En el encuentro, organizado por el expresidente en su residencia, se selló un acuerdo crucial: el PRO respaldaba a Milei en el balotaje a cambio de la asignación de espacios en el futuro gabinete de gestión.
La estratégica alianza generó molestias, especialmente, entre los sectores más duros del partido, que no veían con buenos ojos el acercamiento con el libertario. A partir de allí, la crisis política se intensificó. Entre los pases más resonantes, estuvo el de la Legislatura bonaerense, cuando cinco diputados abandonaron el bloque del PRO para formar el espacio denominado “PRO Libertad”.
Las fugas del PRO
Las diferencias llegaron al Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza, donde hubo separaciones consensuadas que provocaron la conformación de nuevos bloques. Jorge Lampa, Laura Greco y Héctor “Toty” Flores fueron los primeros en desvincularse de Juntos por el Cambio, bancada que, finalmente, se disolvió para dar origen a dos nuevas: el bloque PRO y el bloque Seguridad y Libertad. Sin embargo, este último dejó de existir a los pocos días, cuando su única concejal se incorporó a La Libertad Avanza.
Este año, también llegó el anuncio del referente bullrichista y titular de la Dirección Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, dependiente del Ministerio de Seguridad, Gustavo Ferragut. Tanto él como otros cuatro dirigentes del PRO, se afiliaron al partido que lidera Javier Milei a nivel nacional. Se trata de Daniel Castro, Yésica García, Rubén Baragiani y Alejandro Lucero.
En los últimos días, Jorge Lampa y Miguel Racanelli renunciaron a sus cargos en el PRO Matanza: presidente y vicepresidente, respectivamente. Según plantearon, las dimisiones estuvieron motivadas por la “falta de representatividad”. En el caso de Lampa, particularmente, también tuvo que ver el coqueteo que hay entre el espacio que fundó el expresidente Mauricio Macri y La Libertad Avanza (LLA).
En ese marco, la concejal del bloque PRO del HCD local, Mirta Ferreira, evitó pronunciarse al respecto. “Respeto la decisión de Lampa y la de Racanelli, pero no voy a decir más nada”, le dijo a este medio. “Esperamos definiciones más cerca de la fecha de las elecciones. Las mismas se replicarán en los distritos, pero todo depende de acuerdos electorales”, señaló.
Cabe destacar que, en Radio Universidad, el diputado bonaerense de La Libertad Avanza Guillermo Castello se refirió al vínculo que existe entre La Libertad Avanza y el PRO. “Ellos quieren hacer un tipo de alianza que a nosotros nos desdibuja, nos desperfila”, deslizó. “Para nosotros, esos dirigentes tienen que venir, serán bienvenidos. Las puertas están abiertas para que vengan, pero no para hacer una alianza electoral porque eso implica otras cosas”, auguró.