Luego de que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hiciera referencia a las elecciones de octubre en Argentina y pidiera «no salirse del camino», el PRO salió al cruce de la interpretación de esos dichos y ratificó su respaldo al rumbo económico del actual Gobierno, aunque con diferencias institucionales.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el partido fundado por Mauricio Macri afirmó: «El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años». Además, remarcaron: «Ratificamos nuestro compromiso con el rumbo económico que inició este Gobierno (.) y reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia».
Las declaraciones del PRO surgen luego de que Georgieva dijera el jueves: «El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino», lo que generó malestar en sectores de la oposición y el oficialismo, especialmente dentro del Partido Justicialista (PJ), que interpretó sus palabras como una forma de injerencia en el proceso electoral argentino.
Ante el revuelo, Rodrigo Valdés, director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, aclaró la posición del organismo: «Lo que ella estaba remarcando era la importancia de que haya una continuidad en las políticas para apoyar la estabilidad y recuperación de la Argentina». Y añadió: «El FMI nunca toma posición sobre procesos electorales ni sobre sus resultados».
En este contexto, el PRO busca posicionarse como un actor de respaldo a la estabilidad económica, diferenciándose de las tensiones políticas sin romper con la narrativa oficialista en materia económica. El partido mantiene una postura de acompañamiento crítico, remarcando su compromiso con las reformas estructurales y el equilibrio fiscal.