10.6 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

El Programa Puentes expande su oferta académica en Yrigoyen, Casares, Bolívar, 9 de Julio y Bragado

Más Noticias

Axel Kicillof y el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik. (Gobernación)
Axel Kicillof y el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik. (Gobernación)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió un convenio con diferentes municipios para ampliar el alcance y la oferta académica del Programa Puentes, un política pública inclusiva que busca garantizar el acceso a la educación superior de todas y todos los bonaerenses.

La firma del acuerdo se realizó en el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, realizado en el Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, que contó la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y el diputado Gustavo Pulti.

“Diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado: para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron”, explicó Kicillof e indicó: “Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir los sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo”.

De esta manera en Hipólito Yrigoyen se incorpora la Diplomatura en Cría Bovina; en Carlos Casares la Diplomatura en Habilidades digitales e Inteligencia Artificial para la formación docente; en 9 de Julio la Diplomatura de Asistente Gerontológico y personas con discapacidad y en Bolivar las diplomaturas Dirección y Gestión de Agronegocios e Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.

En todos estos casos se articuló con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, La Universidad Nacional del Centro y la Universidad Nacional de San Martín. 

En lo que respecta a Bragado, la Provincia financiará la construcción de un  Centro Universitario que consistirá en 1 aula para 30 alumnos, sector administrativo y hall de acceso.  

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires también rubricó convenios con municipios  para el otorgamiento de subsidios, la construcción y equipamiento de los centros universitarios Puentes y para el dictado de carreras en dichos establecimientos.

Anunció, además el financiamiento del CFI por $2.800 millones,  firmó convenios para incorporar 69 carreras y sumar cooperación con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego.

Un Puente al futuro

El Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires.

El programa Puentes garantiza a las y los bonaerenses la igualdad de derechos en el acceso a la educación universitaria. A través de la iniciativa, el gobierno provincial realiza acuerdos con las universidades y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios. Así se multiplican las opciones de estudios universitarios en todo territorio bonaerense.

En los distritos que adhieren al programa, el Estado provincial subsidia carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios. La oferta académica abarca diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, con modalidad presencial, semipresencial y virtual.

Además, promueve la creación de centros universitarios locales, con aporte de fondos para la construcción y/o refacción de estos espacios educativos o su equipamiento para la creación de aulas bimodales.

El Programa cuenta con una inversión de la provincia de 15.037 millones de pesos, está presente en 80 municipios con 275 carreras universitarias.  Ya lleva inaugurados 36 centros universitarios y cuenta con más de 10.681 jóvenes del interior bonaerense que iniciaron sus estudios de nivel superior. (DIB)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img