11.7 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

El proyecto de la Escuela Técnica N° 10 se llevó el primer puesto en la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Más Noticias

En el marco de la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, más de 200 escuelas matanceras presentaron innovadores proyectos. De la variedad de propuestas, el equipo de evaluación seleccionó diez para representar al Distrito en la Provincia de Buenos Aires, y la idea de la Escuela Técnica N° 10 de Ciudad Madero recibió el primer puesto.

Los ganadores fueron los alumnos de séptimo año del turno vespertino de la institución ubicada en la intersección de las calles España y Mariquita de Thompson. En esta oportunidad, los estudiantes desarrollaron «IDM», un software interactivo adaptado a las necesidades de personas con discapacidad, con el fin de facilitar la comunicación con sus docentes y compañeros.

En comunicación con El1, Carolina Caruso, directora de la institución, indicó que el proyecto propone reemplazar las actuales carteleras ubicadas en aulas o distintos sectores de la escuela por pantallas de 50 pulgadas y un mouse inalámbrico adaptado. «De esta manera, el alumno puede seleccionar objetos, interactuar con sus pares y ser escuchado”, explicó.

Los estudiantes comenzaron a elaborar el proyecto con los alumnos de la Escuela N° 505 San Juan de Dios de Ramos Mejía en mente. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de los chicos con discapacidad motora que asisten al colegio. Y esto fue posible gracias al financiamiento que recibimos las escuelas técnicas en el marco de la Ley N° 26.058 de Educación Técnico Profesional», expresó.

Los diez proyectos seleccionados en la Feria Regional competirán en una instancia provincial donde representarán a la Región III. “Para nosotros es un orgullo y una alegría. De alguna manera, esto viene a desmitificar la idea de que la juventud no trabaja. Ellos están pensando en las necesidades del otro”, cerró la directora.

Y agregó: «Desde el colegio queremos formar ciudadanos comprometidos socialmente con la comunidad y técnicos profesionales que puedan desempeñarse en el sector socioproductivo local”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img