7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

El pueblo salido de un cuento con aguas termales y un bosque único

Más Noticias

En la provincia de Buenos Aires se encuentra General Belgrano, municipio que emergió como un destino turístico de primer nivel para quienes buscan combinar bienestar, naturaleza y cultura a solo 90 minutos de la Ciudad. Pero también destaca por su termas.

Las Termas del Salado son el principal atractivo. Se trata de un centro hidrotermal con aguas de alta mineralización que emergen a 41 °C desde 964 metros de profundidad. El parque termal cuenta con una pileta cubierta, tres semi-cubiertas y en verano se habilitan dos piletas de agua natural fría.

En total, sus instalaciones cubren unos 700 metros cuadrado y pueden recibir hasta 600 personas simultáneamente, ofreciendo un espacio ideal para relajarse en familia o con amigos.

El bosque encantado de General Belgrano

Además, el entorno natural se enriquece con el llamado «Bosque Encantado», una reserva de más de 23 hectáreas diseñada por Carlos Thays en 1968, donde crecen especies como robles, magnolias, laureles y eucaliptos de más de 100 años.

Los amantes de la historia pueden visitar el Museo Municipal Alfredo Enrique Múlgura, ubicado en una antigua casona, que presenta valiosa documentación y objetos históricos de la vida pueblerina. Allí también funciona el Museo de las Estancias, que recupera herramientas y elementos vinculados a la tradición agrícola y rural de la región.

También vale la pena recorrer el casco urbano, disfrutar de la cultura local en su cine-teatro y participar de eventos como el Festival Mayor de Tango y Folklore, que se celebra desde 1994. Otro plan para combinar con la estadía en las termas es recorrer a pie o en bicicleta la zona rural cercana y emprender cabalgatas por senderos del monte y bordes del río.

¿Dónde alojarse en General Belgrano?

En General Belgrano hay una amplia variedad de opciones: hoteles, cabañas, hospedajes rurales, campings y departamentos para alquilar. El sector gastronómico también acompaña con parrillas, restaurantes, pizzerías, heladerías y casas de té, lo que garantiza una estadía cómoda y completa.

Por otro lado, el acceso a la localidad es sencillo y versátil. Desde Buenos Aires, además de ómnibus y auto, se puede optar por un viaje en tren hasta Coronel Brandsen y luego combinar con colectivo local, que demoran alrededor de 3 a 4 horas. Los turistas también pueden optar por transporte interurbano o remises desde La Plata, Hudson o Brandsen.

Las Termas del Salado son el principal atractivo de General Belgrano.

¿Cómo llegar a las Termas del Salado?

Para acceder a Termas del Salado, se puede llegar por ruta desde la CABA tomando la autopista Ricchieri y continuando por la Ruta Provincial 41 hasta la 29, ingresando a General Belgrano en el kilómetro 76. Desde La Plata, el trayecto sigue la Autopista La Plata–Buenos Aires y luego la RP 29.

También existen servicios de ómnibus, como Ricchieri Tours desde Retiro y Unión Platense desde La Plata, que conectan con la terminal local.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img