Ms del 80% de la carga generada desde Paraguay fue operada por el Puerto de Buenos Aires, reafirmando el rol regional del principal puerto de contenedores del pas.
Se trata de ms de 140.000 TEUs que anteriormente hacan trasbordo en Montevideo, y migraron a Buenos Aires por los menores costos y mejores tiempos operativos del puerto, en su conexin con los distintos destinos del mundo.
Segn se inform desde el Centro de Armadores Fluviales y Martimos (Cafym), el 80% de los ms de 180.000 TEUs del comercio exterior de Paraguay durante 2024 oper en el Puerto de Buenos Aires, relegando a Montevideo en la consideracin regional.
El vicepresidente de CAFYM, Esteban Dos Santos, seal que las dificultades sindicales registradas en Montevideo tambin influyeron en la decisin de elegir a Buenos Aires para operar el trasbordo de sus exportaciones e importaciones.
Por sus caractersticas fluviales, Paraguay opera con barcazas que recorren el tramo norte de la Hidrova, y conectan con Buenos Aires o Montevideo para hacer trasbordo a los grandes buques de ultramar que llevan y traen la carga desde Estados Unidos, China y Europa.
El Puerto de Buenos Aires, adems, tom distintas medidas para agilizar los trmites aduaneros y el movimiento de la carga, logrando mejoras significativas.
Recientemente se prorrog por 60 das el descuento aplicado a los buques que navegan el tramo norte de la denominada Va Navegable Troncal, mientras se termina de conformar la Agencia Nacional de Puertos y Navegacin, que determinar la nueva tarifa del peaje en dicho tramo.