Finalmente el día tan esperado llegó. A partir de hoy el debut soñado de Paraguay en el Campeonato Mundial de Rally es una realidad con un total de 48 tripulaciones, de las cuales 10 son Rally 1, 29 lo hadrán en WRC 2 y 6 en WRC 3, sumándose 4 como no prioritarios FIA.
El vecino país vivirá un evento histórico este fin de semana, será sede de la décima fecha del Mundial, marcando todo un hito en la competición internacional de rally más prestigiosa. El evento transitará caminos del departamento de Itapúa teniendo a Encarnación como epicentro de la actividad con el Parque de Asistencia y los cuarteles generales de la competencia.
Serán 333 kms de pruebas de velocidad distribuidos en 19 especiales a lo largo de tres días de carrera sobre grava con pruebas especiales que combinarán tramos técnicos y veloces sobre la caracterizada tierra roja de la región.
Con la realización de este evento Paraguay se une oficialmente, en principio por tres temporadas, al calendario del WRC compartiendo protagonismo continental con Chile que será sede de la próxima prueba del 12 al 14 del venidero mes. El Rally de Paraguay fue siempre una fecha habitual y clásica por el Codasur, ahora se convierte en el tercer país de Sudamérica que recibe al Rally Mundial luego de Argentina y Chile.
Es una de las dos nuevas sedes de este 2025 junto a Arabia Saudí que estará cerrando la temporada.
El Rally de Paraguay se desarrollará muy cerca de nuestro país bordeando la frontera, muy cerca de Posadas, bordeando el Río Paraná con tramos a través de una densa vegetación, típica de la selva paraguaya.
Para destacar en WRC 2, sobre un total de 29 tripulaciones 21 de ellas son locales, 6 europeas, 1 boliviana y 1 peruana. Con la particularidad que de los 29 navegantes 10 son argentinos, sumándose 2 copilotos connacionales más en WRC 3 y 1 en la tripulación no prioritaria, que a su vez es el único binomio argentino que compite se trata del misionero Héctor Finke navegado por Pablo Olmos.
En la clase mayor, Rally 1, el campeonato llega a Paraguay de lo mejor, en una prueba clave para el campeonato con cuatro pilotos encerrados en 13 puntos, luego quedarán 4 eventos. Elfyn Evans con 176 unidades recuperó la punta luego de Finlandia, el nuevo segundo es el bicampeón mundial Kalle Rovanpera tras imponerse en su país, tercero se ubica Sébastien Ogier con 163 que sueña con su novena corona y cuarto Ott Tanak con 163, quinto sin chances Thierry Neuville con 125. En las marcas Toyota manda con 458 puntos, Hyundai 371 y M-Sport Ford 129.
Toyota GR vuelve a alistar cinco Yaris confiados a Elfyn Evans, Kalle Rovanpera, Sébastien Ogier, Takamoto Katsuta y Sami Pajari.
Hyundai lo hace con tres i20 para Ott Tanak, Thierry Neuville y Adrien Fourmaux.
Mientras que M-Sport Ford dispondrá dos Puma 1 para Gregoire Munstern y Joshua Mcerlean.
Al ser un evento nuevo ninguno de ellos tiene referencia alguna, por lo que los reconocimientos y la confección de las hojas de ruta serán claves para descubrir los secretos de una nueva superficie que deberán transitar los tres días de carrera.
En WRC 2 está presente el líder del torneo el sueco Oliver Solberg que reúne 85 puntos y buscará sumar buenos puntos para asegurarse la corona, al igual que el segundo el francés Yohan Rossel con 82 que necesita puntuar para seguir con chances, está el cuarto el inglés Gus Greensmith con 57, el quinto el estonio Robert Virves con 50, y el octavo el polaco Kajetan Kajetanowicz con 38, más el ruso Nikolay Gryazin. Deberán vérselas con los 21 binomios locales conocedores del terreno como nadie. Entre los que se destacan el actual campeón Mundial de WRC 3 Diego Domínguez, Fabrizio Zaldívar bicampeón de Codasur y el actual campeón de su país Agustín Alonso, más los conocidos nuestros como Alejandro Galanti, Gustavo Saba, Miguel Zaldívar Jr, Diego Domínguez Sr, Augusto Bestard, Miguel Zaldívar Sr, Juan Masi, Matías Domínguez Sr, por sólo citar algunos. Más el boliviano Marco Bulacia y el peruano Jorge Martínez.
WRC 3 contará con seis tripulaciones entre ellos el tercero del torneo Matteo Fontana, el séptimo Giovanni Rossi, el noveno el boliviano Nataniel Bruun, el décimo el peruano André Martínez y su connacional Eduardo Castro, todos ellos con el único objetivo de sumar muchas unidades y Georgios Vasilakis.
Hoy se disputará la primera etapa sobre 8 tramos, comenzará a las 8.03 hs y finalizará a las 16.44 hs, será la más extensa. Mañana será la segunda, la cual comprenderá 7 tramos, se iniciará a las 8.05 hs y concluirá a las 16.21 hs. El domingo se desarrollará la tercera y última a través de 4 secciones, arrancará a las 8.29 hs y todo terminará a las 13.15 hs con el Power Stage en Misión Jesuistica Trinidad (18.15 kms).