Viernes 09 de Mayo de 2025
Del 10 al 17 de mayo se celebra una nueva edición de la Semana del Reciclaje, una oportunidad para reflexionar junto a los estudiantes sobre la gestión de los residuos y el consumo responsable.
Esta semana fue establecida en 2012 por la Ley N.° 4.200 de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la separación y el tratamiento adecuado de los residuos, promoviendo prácticas que reduzcan su impacto ambiental. También busca reconocer el rol esencial que desempeñan los recuperadores urbanos en el sistema de reciclado y en el cuidado del ambiente.
En 2025, esta fecha cobra mayor valor ya que se está implementando la educación ambiental en las escuelas al haber sido instalado como eje estratégico dentro del diseño curricular del Nivel Inicial y Primario. Por eso, desde el Ministerio de Educación, a través del programa Escuelas Verdes, proponemos aprovechar esta semana como una oportunidad para acompañar a las escuelas en la implementación de estos contenidos, brindando herramientas que integren la temática ambiental en el aula.
En este marco, por segundo año consecutivo impulsamos el Festival de Cine Ambiental, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico a través del arte y promover en los estudiantes una mirada reflexiva sobre los residuos y su gestión en la Ciudad.
Durante la Semana del Reciclaje se realizarán proyecciones de documentales y películas ambientales en distintas escuelas, acompañadas por especialistas en Consumo Responsable y Residuos del programa, quienes moderarán espacios de intercambio y debate.
Además, invitamos a todas las escuelas a organizar su propio encuentro de Cine Debate, a partir de una selección de cuatro películas y cortos especialmente elegidas para abordar la problemática del consumo responsable y los residuos, con propuestas pedagógicas adaptadas al Nivel Inicial, Primario y Secundario. Estas actividades están pensadas para poder vincularse con materias como Prácticas del Lenguaje y Matemática, entre otras.
A continuación, compartimos las películas seleccionadas para este año:
- Lina y los amigos del arcoíris – La isla de plástico (Nivel Inicial): Lina se embarca en una nueva aventura para proteger el planeta y ayudar a salvar a Fermín, el delfín, de un monstruo muy peligroso: los plásticos en el fondo del océano. Se trata de una serie infantil desarrollada por Greenpeace en articulación con Escuela Plus.
- Wall-E (Nivel Primario): En un futuro lejano, la Tierra ha sido devastada por la acción humana. WALL·E, un pequeño robot, es el encargado de recolectar los residuos del planeta, hasta que una visita inesperada cambiará su destino.
- Waste Land (Nivel Secundario): El artista brasileño Vik Muniz retrata la vida de los «catadores» del relleno sanitario Jardim Gramacho en Río de Janeiro, y transforma los desechos que recolectan en impactantes obras de arte.
- The Clean Bin Project (Nivel Secundario): Jen y Grant se desafían a vivir un año generando la menor cantidad posible de residuos. Este documental muestra los desafíos cotidianos de llevar adelante un consumo consciente.
Cada película cuenta con una propuesta de actividades para acompañar la experiencia de los estudiantes, promoviendo el debate, la reflexión y la acción en torno al consumo responsable y la gestión de los residuos.
¡Sumate con tu escuela a esta iniciativa! Podés enviarnos fotos y las conclusiones del debate a: [email protected] para compartirlo con la comunidad educativa.
Últimas noticias