18.3 C
Buenos Aires
domingo, marzo 30, 2025

El recinto modernista de Sant Pau acogerá el nuevo instituto de FP Sanitaria

Más Noticias

Noa Riera

Barcelona

Barcelona ha dado un paso adelante en el impulso de la Formación Profesional (FP) en el ámbito de la salud con la presentación del Campus de Aprendizaje Sant Pau, el nuevo Instituto de FP Sanitaria. Este centro formativo estará operativo a partir del próximo curso y se ubicará provisionalmente en la calle Lepant, 350. Se estima que en 2028, se podrán trasladar definitivamente al recinto histórico de Sant Pau, una vez finalizadas las obras de rehabilitación. De este modo, se recuperará y dará un nuevo uso a este patrimonio histórico.

En el acto de presentación, celebrado esta tarde, han participado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la consellera de Salud, Olga Pané, y la consellera de Educación y Formación Profesional y presidenta del Consorcio de Educación de Barcelona, Esther Niubó. El nuevo instituto acogerá 377 alumnos en su primer curso, con la previsión de alcanzar cerca de 700 estudiantes. El centro ofrece cuatro programas iniciales: Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia, Laboratorio Clínico y Biomédico y Auxiliar en Centros Sanitarios.

Las obras 

El centro supone una inversión de 30 millones 

Además, se consolidará como un centro de referencia en la educación sanitaria, con un modelo formativo integrador que permitirá la colaboración entre médicos, enfermeros y estudiantes de Formación Profesional. Incluirá toda la formación no universitaria en salud, desde la enseñanza inicial hasta la actualización de profesionales en activo. Se prevé una inversión de 30 millones de euros en el proyecto, que aportará la Fundació Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Horizontal

Jaume Collboni en la presentación del nuevo Instituto de FP

Andrea Martínez / Propias

“Apostamos por la FP y recuperamos espacios con valor histórico”

Jaume CollboniAlcalde de Barcelona

El alcalde Collboni ha destacado que este proyecto refleja la voluntad de Barcelona de liderar en ciencia y salud: “Este recinto hospitalario es un orgullo para los barceloneses y barcelonesas. Con este nuevo centro, reforzamos el campus de aprendizaje de Sant Pau, recuperamos espacios con valor histórico y apostamos claramente por la formación profesional”. Collboni ha recalcado que se rehabilitarán más de 5.000 m2 para el instituto.

Lee también

Sant Pau: los tesoros ocultos y los planes de futuro del recinto modernista más grande del mundo

Jesús Sancho

Vista aérea del recinto modernista de Sant Pau, proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner y patrimonio mundial por la Unesco desde 1997

La consellera de Salud, Olga Pané, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa: “Esta apuesta por la formación dual permite a los estudiantes una experiencia práctica de casi profesionalización, un modelo de éxito en otros ámbitos”. También ha reivindicado la ciencia como pilar fundamental del progreso y la cohesión social, y ha destacado que “el sistema sanitario catalán es uno de los más envidiados de Europa e incluso del mundo”.

Por su parte, la consellera de Educación y FP, Esther Niubó, ha señalado que este proyecto supone un paso adelante en el crecimiento de los estudios profesionalizadores en el ámbito de la salud: “Con este nuevo centro, respondemos a las necesidades de profesionales certificados y ofrecemos una formación de excelencia en un espacio tan emblemático como este”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Dejé de ser yo»: la desesperación de un padre que no ve a sus hijas hace siete años

Sebastián Escalada (54) dice que su vida se apagó y que ahora vive para su lucha personal. Comerciante, es...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img