13.2 C
Buenos Aires
jueves, julio 31, 2025

El reclamo de la Patagonia por la flexibilización de la barrera sanitaria estuvo presente en la Rural de Palermo

Más Noticias

Desfile y promoción turística, pero también preocupación.

Bariloche estuvo presente en la Rural de Palermo (foto gentileza).

En el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, que finalizó el domingo, se escuchó, por parte de las delegaciones patagónicas, el reclamo por la decisión reciente del Gobierno nacional vinculada a flexibilizar la barrera sanitaria que, durante más de dos décadas, protegió el estatus diferencial de la Patagonia.

Lee también: Presidente de la Rural de Bariloche: “Hay que tener dimensión del riesgo sanitario que se corre”

Cabe recordar que el sector patagónico se ha destacado por ser una zona libre de aftosa sin vacunación. Pero, ante la intención gubernamental de permitir el ingreso de ciertos cortes de carne con huego a la región, lo que pueda suceder es un interrogante.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural Bariloche y vicepresidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Leandro Ballerini, dijo: “Aunque el Gobierno nacional diga que es un tema resuelto, para nosotros, en la Patagonia, no lo es”. 

“No nos parece bien que se emitan resoluciones inconsultas y de manera unilateral”, remarcó Ballerini, quien también respaldó las declaraciones del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, que ante el presidente Javier Milei y sus funcionarios manifestó la necesidad de revisar las decisiones sanitarias y actuar con un enfoque verdaderamente federal.

Más allá del reclamo en lo referido a la barrera sanitaria, desde la entidad barilochense destacaron la participación en el desfile del encuentro que se desarrolló en Buenos Aires. “Desde hace cuatro años nos invitan a desfilar en el acto inaugural. Para nosotros, es un orgullo mostrar a nuestra zona con identidad propia y compromiso productivo”, señaló Carlos Nordenstrom, referente de la Rural barilochense.

Por otra parte, durante la exposición, Bariloche promocionó sus propuestas turísticas invernales a través de diversas acciones impulsadas por el Ente de Promoción Turística de la ciudad. Debe destacarse que Río Negro contó con un stand a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, donde se promovieron la producción agroalimentaria, la genética ganadera, la tecnología, las artesanías y los principales destinos turísticos del territorio provincial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img