22.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

El reemplazo de Espert desata una polémica por el costo millonario de reimprimir boletas

Más Noticias

La Libertad Avanza solicitó que se vuelvan a imprimir entre 15 y 18 millones de boletas con la imagen de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert. El proceso implicaría un gasto de unos 18 mil millones de pesos que el espacio libertario pretende que asuma el Estado.

La situación electoral en la provincia de Buenos Aires se tensó luego de que La Libertad Avanza (LLA) pidiera al juez Alejo Ramos Padilla reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli como primer candidato a diputado. Pero el pedido no se detuvo ahí: la fuerza libertaria también solicitó una reimpresión masiva de la Boleta Única de Papel (BUP), que ya se encontraba en proceso de distribución.

El costo estimado de la operación asciende a unos 18 mil millones de pesos, considerando que cada boleta tiene un valor de entre 1.000 y 1.200 pesos. En el escrito presentado, LLA no asume el pago de la reimpresión, dejando implícito que el gasto debería ser cubierto con fondos públicos.

Una solicitud cuestionada

Desde Fuerza Patria adelantaron que rechazarán la propuesta, tanto el reemplazo de Espert por Santilli como la reimpresión de las boletas, argumentando que ello significaría desplazar a la candidata Karen Reichart, quien ocupa el segundo lugar en la lista.

El partido señaló que el pedido libertario va en contra del espíritu de la ley de paridad de género, ya que al renunciar un candidato varón, la normativa contempla que sea reemplazado por quien sigue en la lista —en este caso, una mujer—, y no por otro hombre.

El juez pide cautela

Ante la polémica, Ramos Padilla decidió solicitar opiniones a la Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense, integrada por la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan, y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo. El objetivo es determinar si existen tiempos y condiciones para la reimpresión solicitada.

Sin embargo, los plazos parecen imposibles: las imprentas ya entregaron la mitad de las boletas y la distribución hacia las 40.000 mesas electorales debería completarse antes del 15 de octubre.

Una maniobra contra reloj

Fuentes de La Plata confirmaron que las empresas encargadas del trabajo necesitan al menos diez días para completar la impresión de las boletas, mientras que el armado de los “bolsines” para cada mesa debe realizarse antes del 15 de octubre. Con ese cronograma, el margen temporal para una nueva tirada es prácticamente nulo.

Aun así, el juez optó por un enfoque prudente: consultar primero a la Junta Electoral y a la fiscal electoral María Laura Roteta, antes de emitir una decisión definitiva. Si el pedido es rechazado por falta de tiempo o de justificación legal, la boleta seguirá mostrando la imagen de Espert.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img