12.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

El renacimiento transportista de América Latina: Los megaproyectos que buscan reordenar el mapa económico del continente

Más Noticias

El ferrocarril vuelve a ocupar un lugar central en el mapa de América Latina. Proyectos como la Ferrovia Bioceánica en Brasil, el Metro de Bogotá o el Tren Maya en México buscan modernizar la infraestructura del continente y abrir nuevas rutas comerciales. Lo que está en juego no es solo movilidad, sino también soberanía e integración regional.

Brasil y el “Canal de Panamá sobre rieles”

El renacer ferroviario de América Latina: la nueva ruta que promete transformar el continente
© GOBIERNO DE COLOMBIA.

Para la ministra de Planificación, Simone Tebet, la Ferrovia Bioceánica es “una revolución industrial”. Este trazado de 3.000 kilómetros, que unirá el Atlántico brasileño con el puerto peruano de Chancay en el Pacífico, está valorado en 3.400 millones de dólares. La apuesta es clara: abaratar costos, reducir tiempos y acercar el corazón agrícola y minero de Brasil a Asia.

Sin embargo, el proyecto también revela un dilema estratégico. Mientras Brasil se distancia de la dependencia logística de Estados Unidos, se aproxima a China, principal financista de la obra y del puerto peruano. El precio de la competitividad podría ser una nueva forma de dependencia.

Una región en movimiento

Brasil no está solo. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) contabiliza 55 proyectos ferroviarios en curso o en diseño, con inversiones estimadas en 400.000 millones de dólares. La meta es común: aprovechar el ferrocarril como motor de integración económica y desarrollo sostenible.

Chile, por ejemplo, avanza en rutas de pasajeros como Santiago-Melipilla y Santiago-Batuco, mientras que Colombia apuesta por el Metro de Bogotá para aliviar su colapso vial. El ferrocarril se presenta como respuesta tanto a los desafíos urbanos como a la necesidad de conectar la región con los grandes flujos globales de mercancías.

México y el desafío del Tren Maya

El renacer ferroviario de América Latina: la nueva ruta que promete transformar el continente
© GOBIERNO DE MÉXICO.

El Tren Maya, uno de los proyectos estrella de México, pretende unir destinos turísticos con zonas de carga en el sur del país. Desde su inauguración, ha transportado más de 1,3 millones de pasajeros, pero acumula pérdidas que rondan los 266 millones de euros.

El director del proyecto, Óscar David Lozano Águila, defiende que se trata de una inversión a futuro: “La región se está convirtiendo en un nuevo polo económico con alto potencial”. Mientras tanto, Guatemala ya busca integrarse a esta red, convencida de que el ferrocarril puede ser el hilo conductor de un desarrollo compartido.

Entre promesas y tensiones

El resurgir ferroviario latinoamericano promete transformar al continente. Pero bajo las cifras millonarias y los discursos de integración se esconden viejas tensiones: dependencia de financiamiento externo, dudas sobre rentabilidad y el reto de mantener proyectos a largo plazo en contextos políticos inestables.

Si América Latina logra superar esos obstáculos, las nuevas vías no solo moverán trenes: moverán también el eje económico del continente hacia una integración inédita.

Fuente: DW.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img