27.8 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

El rescate perfecto que devolvió la vida a una turista con parada cardíaca

Más Noticias

Isabelle Leblanc y su marido, Thomas, recorrían a bordo de un todoterreno una pista forestal que conduce al santuario del Corredor, en Dosrius (Maresme), el pasado 16 de agosto. Al descender del vehículo, Isabelle se desplomó, sufrió una fulminante parada cardíaca. En un lugar apartado y con un pronóstico gravísimo todo hacía presagiar lo peor. Pero la historia de este caso es la de un rescate perfecto, en la que todos los eslabones de la cadena, desde el cocinero del restaurante que hay junto a la iglesia, un guarda forestal, dos médicos, una enfermera y los bomberos, jugaron un papel crucial para salvarle la vida. Isabelle y Thomas, que viven en Saint-berthevin, cerca de la Bretaña, viajaron el pasado fin de semana a Catalunya para agradecerles lo que hicieron por ella.

Isabelle y Thomas Leblanc

Protagonistas del rescate: el segundo por la izquierda, Borja, el guarda forestal; a su lado, Pol Quintana; al fondo Thomas e Isabelle, y la primera por la derecha, Anna, la enfermera del SEM 

Cedida Isabelle Leblanc

Los médicos y los bomberos me dijeron que estoy viva de milagro, su trabajo es formidable, por eso hemos regresado, queríamos darles las gracias y felicitarlos

Isabelle Leblanc

“Los médicos y los bomberos me dijeron que estoy viva de milagro, su trabajo es formidable, por eso hemos regresado, queríamos darles las gracias y felicitarlos”, comenta por teléfono la pareja. Cuenta Isabelle, de 52 años, que está bien y que la única secuela que le ha quedado es una amnesia temporal, no recuerda nada de lo sucedido entre el 15 de julio y el 24 de agosto. Un día después, el 25, le dieron el alta en el hospital de Can Ruti, en Badalona.

Lee también

Los Leblanc salieron la mañana del 16 de agosto de Girona para hacer una excursión en su 4×4 que les llevó hasta dicho santuario, en el parque del Montnegre y El Corredor. Hacia las 13 horas, después de aparcar el coche, Isabelle se desvaneció. Una trabajadora del restaurante llamó al 112 y se activó el despegue de dos helicópteros, uno del Grup d’Actuacions Especials (GRAE) de Bombers y otro del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) para atender lo más rápidamente posible a Isabelle, que no podía aguardar un desplazamiento por tierra. Mientras esperaban a los médicos, un guarda forestal que casualmente estaba cerca colgando carteles en los que se alertaba del elevado riesgo de incendio, y Lluís Abella, el cocinero del santuario, corrieron en su ayuda.

El médico del SEM, Pol Quintana, y el del GRAE, Guillermo Cañardo, subrayan dos hechos relevantes para que esta historia tuviera un final feliz: la presencia de una persona con conocimientos de primeros auxilios, el guarda forestal, Borja, y que en el restaurante tuvieran un desfibrilador. “Sin esta primera intervención difícilmente hubiera sobrevivido, toda la cadena funcionó, fue un rescate perfecto”, relata Cañardo.

“Ella no respiraba, pero Borja empezó con los masajes cardíacos y yo fui corriendo a buscar el desfibrilador, nunca antes lo había utilizado, pero el aparato va dando instrucciones de voz y nos indicó que le diéramos tres descargas. Estaba tan mal que incluso dijeron al marido que se despidiese de ella”, adelanta Abella.

Fueron minutos intensos. Se volcaron en hacerlo todo para mantener con vida a Isabelle hasta que aterrizó el helicóptero del SEM, con Pol Quintana, médico especialista en emergencias, y poco después el de los GRAE. “Cuando se para el corazón si no se practican compresiones cardíacas las probabilidades de sufrir secuelas son muy altas y las de supervivencia muy bajas”, alerta Quintana poniendo en valor la importancia de que la población siga cursos de primeros auxilios.

Tras unos 30 minutos paramos, pensamos que todo estaba perdido y le dije a Thomas que se despidiera de Isabelle

Pol QuintanaMédico del SEM

“Nosotros llegamos a las 13:27, seguimos con las compresiones y desfibrilaciones, pero el corazón no latía. Tras unos 30 minutos paramos, pensamos que todo estaba perdido y le dije a Thomas que se despidiera de Isabelle. Él estaba en shock, se acercó a ella y vio que respiraba. Nos miramos, comprobamos que tenía pulso y que su corazón empezaba a latir. Seguimos actuando, le hicimos un electrocardiograma y la llevamos en helicóptero a Can Ruti”, explica Quintana. “La frontera entre la vida y la muerte es muy difusa”, añade.

Este es un caso muy poco habitual en el que todo salió bien. Se diagnosticó muy pronto un paro cardíaco y se actuó en consecuencia con la providencial ayuda inicial de dos personas, no sanitarias, que estaban allí. Quintana precisa que “la supervivencia de un paro cardiaco fuera del entorno hospitalario es del 5% al 10%”.

COrredor

Isabelle se fotografió el sábado en el santuario del Corredor con varias de las personas que participaron en el rescate 

Cedida Isabelle Leblanc

Isabelle, fumadora hasta el pasado febrero, se sometió a una intervención quirúrgica en Can Ruti y a los nueve días le dieron el alta. “Ahora estoy siguiendo un programa de rehabilitación cardíaca”, comenta. El sábado, la pareja se reunió con todos y celebraron la vida en el restaurante del santuario. También visitaron las dependencias de los bomberos GRAE y saludaron a uno de sus rescatadores, Roger Benet. Esa misma mañana, Benet participó en un operativo sin final feliz. Un ciclista de montaña falleció de un paro cardíaco cerca de Valls.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img