15.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

El residente, eje del nuevo turismo

Más Noticias

Catalunya es una destinación admirada en el mundo por su riqueza cultural, su diversidad paisajística, su gastronomía y su calidad de vida. Con más de 19,5 millones de visitantes internacionales el año 2024, el turismo se ha convertido en una pieza clave de nuestro progreso que hay que gestionar para que cada esfuerzo de nuestras empresas sea también una fuente de bienestar para el país. El turismo es un sector que representa el 12% de nuestro PIB, genera 540.000 puestos de trabajo y da vida a 126.000 empresas.

El verdadero reto hoy es evolucionar del volumen al valor. Es decir, garantizar que el turismo que nos visita lo haga de manera consciente y auténtica, y no sea una carga para las comunidades que lo acogen. Este cambio ha sido el resultado de una reflexión compartida. Es el fruto de un proceso participativo ejemplar, con más de 1.000 agentes públicos y privados que han aportado visión y compromiso.

Hace falta desconcentrar, desestacionalizar y lograr que los beneficios lleguen a todo el territorio

La estrategia de marketing (+) Catalunya, millor turismo. Una manera compartida de entender y transformar el turismo, más consciente y auténtica es una herramienta transformadora que nos marca el rumbo hasta el 2028. No se trata solo de gestionar mejor lo que ya tenemos, sino de impulsar un cambio profundo en la manera de entender y construir el turismo del futuro. Un turismo consciente, sostenible y profundamente vinculado al territorio.

Por primera vez, la estrategia de marketing turístico de Catalunya reconoce el papel protagonista de las personas que viven en ella. El residente deja de ser espectador para convertirse en un actor. Porque nadie mejor que quien habita un lugar puede explicar la esencia, transmitir los valores y acoger desde el respeto y la convivencia. Esta es una de las grandes diferencias respecto a modelos anteriores, y una de las claves para garantizar la convivencia y la autenticidad de nuestra propuesta.

Horizontal

Turistas asiáticos junto con una guía en el Paseo de Gràcia de Barcelona 

Mané Espinosa / Propias

Este cambio es más necesario que nunca. Los datos muestran una voluntad mayoritaria de seguir apostando por el turismo, pero también una preocupación creciente por su gestión. Hace falta desconcentrar, desestacionalizar y hacer que los beneficios lleguen a todo el territorio. Y eso solo es posible si los ciudadanos nos sentimos parte de este proyecto.

La nueva estrategia hace también una apuesta decidida por reforzar la identidad del territorio. Catalunya es diversa y única, y el turismo tiene que ser una herramienta para preservar y proyectar esta identidad, no para diluirla. Queremos un turismo que conecte con los valores locales, que fomente el respeto mutuo y que sea coherente con la manera como queremos vivir.

Catalunya tiene la oportunidad de convertirse en un referente internacional de un turismo con propósito. Un turismo que no solo genera actividad económica, sino que contribuye a mejorar la vida de las personas. Que no solo atrae por lo que muestra, sino por lo que representa. Que no solo acoge visitantes, sino que refuerza comunidades.

Lee también

Este es el camino que queremos recorrer juntos. Un camino compartido, valiente y transformador. Porque cuando ponemos a las personas en el centro, todo lo que construimos tiene más sentido, más calidad y más futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img