23.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

El reto de la gestión de Rodalies

Más Noticias

A partir de enero del 2026, la Generalitat de Catalunya asumirá la gestión de la línea R1 de Rodalies, una medida calificada de “prueba piloto” que se puede convertir en un precedente para el traspaso de toda la red. Es, sin duda, un paso histórico: nunca hasta ahora el ejecutivo catalán había tenido esta responsabilidad directa en la gestión ferroviaria de Rodalies.

Este traspaso llega, sin embargo, en un contexto marcado por una situación crítica: más de 300 incidencias graves en Rodalies durante el 2023, retrasos crónicos que afectan a centenares de miles de viajeros y una red con décadas de déficit inversor. Según un informe del Síndic de Greuges del 2023, el déficit de inversión acumulado en infraestructuras ferroviarias en Catalunya supera los 6.300 millones de euros en los últimos quince años. En concreto, ahora entrarán en servicio 200 trenes nuevos. No hay garajes para mantenerlos y aparcarlos, y eso significa que el mantenimiento no se podrá hacer en condiciones. Los trenes de cercanías de Renfe están pintados con grafitis… Eso en Madrid, y en París o Londres, no pasa. Sin talleres propios es imposible de resolver. La diferencia de calidad del servicio con los alrededores de Madrid es palmario. Los que vamos a menudo lo sabemos.

El traspaso hay que hacerlo en condiciones; si no se dan, mejor no hacer nada

Hay que demostrar con hechos un compromiso con la ciudadanía que utiliza diariamente este servicio, más de un millón de pasajeros semanales. Hay un hecho positivo, y es la gestión pulcra y exitosa de los Ferrocarrils de la Generalitat. La consecuencia es evidente, la Generalitat no debe tener obstáculos, ni derivados del sistema de gobernanza, una única autoridad y no dos, Adif y Renfe, ni del colectivo sindical, sabiendo como sabemos que este es corporativo y no de clase. Son los sindicatos corporativos que trabajan en servicios únicos, controladores aéreos, estibadores, personal de Renfe… los que tienen fuerza porque pueden detener el país, porque el servicio que dan, siendo público, es único y resulta esencial.

La Generalitat tiene margen, porque sabe desde hace meses que recibirá la competencia. El tiempo de planificación, de rediseño estructural y operativo y de desplegar una estrategia clara es ahora.

Lee también

El corte de la R3 supera la prueba del primer día con un servicio de bus sobredimensionado

David Guerrero

Horizontal

Y aquí surge el verdadero reto: ¿se trata solo de una victoria simbólica en clave política o de una apuesta seria y efectiva para transformar un servicio esencial? Porque Rodalies no es solo transporte: es economía productiva, calidad de vida y sostenibilidad ambiental.

El país no puede permitirse que esta transferencia se convierta en un simple relato político, pero hay una cuestión clave. Si el Gobierno no está dispuesto a cumplir con ciertas condiciones, entre ellas una financiación a largo plazo para recuperar el retraso actual, la Generalitat se tiene que negar a recibir el servicio. No ganamos nada porque el servicio no mejorará. No aceptemos lo que sabemos que será un fracaso.

Hay tres condiciones imprescindibles. La primera, un nuevo plan de inversiones a diez años no inferior a 10.000 millones de euros. La segunda, ningún condicionamiento sindical en defecto de que, si eso no fuera posible ni sindical ni políticamente, se tendría que adoptar la solución de nuevo personal propio de la Generalitat. No se traspasa el de Adif y Renfe. Y tercera, libertad para hacer una gestión única de infraestructuras y trenes como FFCC de Generalitat y no separación de gobernanza, Adif y Renfe, que perjudica la calidad, del servicio porque lo aproxima al actual.

En definitiva, traspaso en condiciones o no hacerlo si no se dan. Depende de nosotros, de la Generalitat, resolverlo. Si tenemos que ir a peor, mejor no hacer nada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img