15.9 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

El rock alternativo de los años ’90 vuelve no solo con Stone Temple Pilots: Arbol se reinventa con versiones de Duki y Charly García

Más Noticias

El rock alternativo surgió a principios de los años ’90 como contracara del pop, revitalizando al rock gracias a bandas nuevas como Nirvana y toda la corriente de Seattle. Muchas siguen en actividad, con o sin los integrantes originales, o levemente aggiornadas como Foo Fighters.

Esa música ya pasó a la categoría de clásico, y no es casualidad que el próximo sábado 17 de mayo estará Stone Temple Pilots en Buenos Aires, con un show donde Jeff Gutt reemplaza al recordado Scott Weiland, que murió en 2015.

La onda expansiva del rock alternativo llegó a la Argentina y tuvo entre sus exponentes al grupo Arbol, formado en Haedo en 1994 con una mezcla tan personal como exitosa de rock, punk, hardcore, funk, ritmos folklóricos argentinos y complejos arreglos de voces.

Arbol se formó en 1994 y sigue activo, con grabaciones y recitales. Foto de prensa
Arbol se formó en 1994 y sigue activo, con grabaciones y recitales. Foto de prensa

La banda, que había tenido una pausa entre 2010 y 2017, ahora es noticia por la seguidilla de lanzamientos donde reafirman su vigencia, su estilo y su irreverencia musical, ya que realizaron sorprendentes reversiones de Pintao de Duki y Bancate ese defecto de Charly García.

Además, si bien Arbol viene tocando periódicamente desde su reaparición en el festival Emergente ’17, ahora anuncia su primer show del año en CABA, este sábado 10 en el Complejo C Art Media.

La tapa del reciente single de Arbol con su versión de La tapa del reciente single de Arbol con su versión de «Bancate ese defecto» de Charly García.

Un puente generacional

Una característica particular de Arbol es que actualmente tiene un integrante que vive fuera del país: el cantante y guitarrista Pablo Romero es productor artístico en México. por supuesto que cada tanto viene a Buenos Aires y sino graban temas a distancia.

Arbol en pleno: Pablo Romero, Martín Millán, Sebastián Bianchini y Hernán Bruckner. Foto de prensaArbol en pleno: Pablo Romero, Martín Millán, Sebastián Bianchini y Hernán Bruckner. Foto de prensa

A pocos días de su llegada, charló con Clarín junto a sus compañeros Martín Millán (batería y voz), Sebastián Bianchini (bajo y voz) y Hernán Bruckner (guitarra y voz). Confirman que en vivo hacen sus hits El fantasma, Trenes camiones y tractores, Pequeños sueños y su versión de Ji ji ji de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, pero obviamente les entusiasma mucho hacer canciones nuevas, tanto los singles como el álbum Hongo, de 2022.

«La idea de la versión de Duki -dice Pablo- fue hacer un puente generacional. En México escuché a todos los artistas nuevos y me parece que fonéticamente componen y trabajan las letras de una manera diferente a cómo se venía escuchando el rock nacional. Entonces quisimos trasladarlo a un nuestro formato».

Martín agrega: «Costó bastante encontrarle la onda, porque queríamos ponerle melodía, pero finalmente quedamos conformes con el resultado».

«Todo esto -cuenta Pablo- es como una puesta en valor del grupo, porque también estamos con un manager nuevo. No tenemos compañía discográfica y somos los dueños de nuestra empresa. Hacer este C Art Media es una apuesta, un escalón más. Giramos por todo el país y estamos disfrutando de tocar un montón».

Hoy, a punto de cumplir 31 años de carrera, Arbol tiene 1,3 millones de oyentes mensuales en Spotify y unos 3 millones de streaming por mes. «Ese número te da ganas de hacer cosas», admite Sebastián.

«Hubo un reacomodamiento tras la partida de Eduardo (Schmidt) pero los cuatro seguimos juntos y eso da un indicio del entusiasmo actual. Tenemos otra madurez y estamos abocados a esto», concluyen.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img