18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

el ROI sigue siendo la mayor barrera para la adopción de la IA

Más Noticias

El estudio encargado por Lenovo revela que el 42% de las organizaciones globales planea institucionalizar casos de uso de IA Generativa.

Los líderes empresariales y los responsables de la toma de decisiones de IT confirman que el uso de la IA alcanzará niveles de adopción generalizados a medida que las organizaciones dediquen una mayor parte de sus presupuestos de IT a implementaciones de IA, según un nuevo estudio de IDC encargado por Lenovo. El nuevo CIO Playbook 2025 global, titulado “It’s Time for AI-nomics”, destaca las expectativas de gasto en IA por parte de los responsables de la toma de decisiones de TI globales, que casi se triplicarán para 2025 en comparación con el año pasado. Sin embargo, entre los principales retos se encuentran la incertidumbre sobre el rendimiento financiero de estas inversiones y las lagunas en la preparación de las organizaciones.

Probar el ROI: La mayor barrera

Aunque la mayoría de los casos de uso de la IA han cumplido las expectativas empresariales, demostrar el retorno de estas inversiones sigue siendo un reto: el riesgo financiero y la incertidumbre sobre el retorno de la inversión son las mayores barreras para la adopción de la IA. Esta tensión se ve agravada por la desconexión entre las crecientes inversiones en IA y las dudas generalizadas entre los responsables de la toma de decisiones sobre su valor. A pesar del aumento previsto del gasto en IA, los responsables de la toma de decisiones empresariales no son unánimes en su optimismo sobre su impacto. El CIO Playbook reveló que el 37% de los directivos siguen siendo escépticos o tienen reservas respecto a la IA, mientras que aproximadamente 9 de cada 10 encuestados que la han adoptado, en su mayoría profesionales de IT, afirmaron que la IA ha cumplido sus expectativas. Esto pone de manifiesto una importante brecha entre el potencial ilimitado de la IA y la confianza empresarial.

La adopción de la IA Generativa se acelera

Los líderes de IT esperan que la IA represente casi el 20% de los presupuestos tecnológicos en 2025, impulsada por la adopción acelerada de casos de uso de IA Generativa. Aunque sólo el 11% de las empresas utilizan actualmente aplicaciones basadas en GenAI, se espera que esta cifra se multiplique casi por cuatro hasta alcanzar el 42% en el próximo año. Se espera que los departamentos de operaciones de IT, desarrollo de software y marketing vean el nivel más alto de aplicaciones GenAI.

«La IA es un maratón y un sprint – que requiere esfuerzos paralelos para moverse rápidamente para modernizar los sistemas, al tiempo que garantiza la prueba de futuro de las pilas de tecnología», dijo Ken Wong, Presidente, Solutions & Services Group, Lenovo. “Nuestra investigación muestra que las organizaciones necesitan simplificar el diseño, el despliegue y la integración de soluciones de IA para demostrar el impacto de estas inversiones. Esto infundirá una mayor confianza e impulsará futuras inversiones.”

Superar los retos de preparación organizativa

La investigación también revela varios retos de preparación organizativa. Mientras que las cuestiones éticas, los sesgos en la IA y el aprendizaje automático se citaron como el aspecto más complejo o arriesgado de la IA, más de la mitad de las empresas globales no tienen una política de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) de la IA. Para hacer realidad las atractivas mejoras de productividad prometidas con los agentes y asistentes de IA, las organizaciones también deben formar y capacitar al personal, modernizar los sistemas informáticos para integrar eficazmente estas herramientas y establecer procesos organizativos que ayuden a navegar por el uso ético y responsable de estas herramientas. 

Calidad de los datos: Un factor crítico para el éxito

El informe AI-nomics también subraya la importancia fundamental de la calidad de los datos a la hora de implantar con éxito la IA. Garantizar la soberanía y el cumplimiento de los datos, así como la disponibilidad de datos de calidad, fueron citaron como los factores más importantes para el éxito de las implantaciones, mientras que los fracasos de la IA se deben con mayor frecuencia a problemas de calidad de los datos, costos de IT e integración de la IA con los sistemas y procesos existentes. En este sentido, el 33% de los encuestados afirmó que sus organizaciones desarrollarán capacidades de gestión de datos en los próximos 12 meses.

La necesidad de asociaciones cualificadas

A pesar de la urgencia por hacer avanzar los programas de IA, las empresas reconocen que no pueden hacerlo solas. La falta de conocimientos especializados es la razón más común para no invertir en IA, mientras que la investigación encontró que el acceso a socios con fuertes capacidades de IA sigue siendo uno de los factores más importantes en la implementación exitosa de la IA.

«Para aprovechar el poder transformador de la IA, las organizaciones necesitan una estrategia basada en datos que garantice la escalabilidad, la interoperabilidad y los resultados empresariales tangibles», afirma Ashley Gorakhpurwalla, Presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Lenovo. «En Lenovo, creemos que un enfoque híbrido de la IA -integrar y habilitar sin problemas modelos privados y públicos- es esencial para ofrecer soluciones escalables, impulsar un impacto medible y acelerar la transformación empresarial impulsada por la IA.»

Explora el CIO Playbook 2025 completo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img