5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

El salario no alcanza: la mayoría pierde contra la inflación en el primer semestre

Más Noticias

A contramano del discurso oficial, los salarios acordados en las paritarias de los principales gremios durante el primer semestre perdieron contra la inflación, lo que en parte explicaría la debilidad del consumo.

Así surge de un informe de la consultora Synopsis que reveló que, excepto SMATA, el resto de los sindicatos tuvo recomposiciones a la baja en términos de salarios reales.

Cabe recordar que en el inicio del año el gobierno frenó homologaciones de paritarias que no estuvieran alineadas a la una pauta de inflación de 1% mensual.

De hecho, en las últimas la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró su paritaria con ajustes de 1% mensual hasta fin de año, con sumas no remunerativas en a modo de compensación.

Si se toma la proyección de los analistas económicos que se publicó ayer en el REM del Banco Central, esta recomposición también perdería contra la inflación porque se espera un promedio de 1,7% mensual hasta diciembre.

Evitar que mejores salarios convaliden subas de precios es una de las estrategias que el gobierno está empleando para intentar contener la inflación.

El trabajo de Synopsis muestra que entre los 12 principales sindicatos, con excepción de SMATA que superó por 2,4 puntos a la suba de precios.

En tanto, los bancarios consiguen mantener el poder adquisitivo porque lograron atar sus remuneraciones a la suba de la inflación.

Siempre de acuerdo al trabajo de la consultora, la caída más fuerte la sufrieron los Ferroviarios con baja superior a los 10 puntos, y luego le siguen los encargados de edificios con una caída de 8,2 puntos. Con pérdidas menores aparecen: UPCN (-6%) Sanidad (-5,7%), Alimentación (-4,7%), Camioneros (-4,6%), Construcción (-4,2%), UOM (-4,1%), Estacioneros (-0.2%).

Hace dos semanas el INDEC publicó los datos de salarios de los primeros cinco meses del año donde se observó que los salarios privados registrados perdieron 1,5 puntos respecto de la inflación.

El INDEC informó que la variación salarial de enero a mayo fue de 11,8% mientras que en el mismo período la suba de precios fue de 1,8%. (Noticias Argentinas)

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img