17.9 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

El salón Construmat abordará el reto de crear vivienda más asequible

Más Noticias

El salón Construmat abordará el reto de crear vivienda más asequible

Barcelona

El acceso a la vivienda es una de las grandes preocupaciones ciudadanas y está en boca de todas las administraciones públicas. Construmat, la feria que reúne a los diferentes agentes del sector de la edificación, también abordará la temática. El reto de crear hogares más asequibles será uno de sus ejes centrales.

En este sentido, durante la primera jornada de Construmat se presentará un decálogo auspiciado por las principales asociaciones del sector con recomendaciones para solventar la escasez de vivienda en España. “Se lo entregaremos a los representantes de las administraciones que nos visiten”, dijo este martes el presidente de Construmat, Xavier Vilajoana, durante la presentación del salón.

Construmat 2025 se centrará en la escasez de vivienda en España

Xavier Vilajoana y Roger Bou presentando este lunes Construmat 2025 

Europa Press

El mismo día 20 de mayo, la vivienda social asequible centrará el ámbito congresual de Construmat. Allí se presentarán casos de éxito de diferentes comunidades autónomas. “En el precio de la vivienda influye la oferta y la demanda. Pero hay maneras de hacer, como la industrialización, que permiten optimizar costes”, avanzó Vilajoana. 

Durante esa jornada, también se realizará una mesa redonda organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España bajo el título Atlas social de la vivienda en España.

Lee también

En Construmat también se abordarán otros ámbitos. Uno de ellos será la inteligencia artificial, que impacta en la construcción como también lo hace en el resto de sectores. Otro tema sobre la palestra será la relación entre la construcción y la salud en las personas. 

En este sentido, se presentará el estudio Vivienda, salud mental y soledad: un reto intergeneracional, que está elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica en colaboración con la empresa demoscópica Gad3.

Las empresas emergentes pasan de 20 a 40

Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, en Construmat se explorarán también temas de innovación, nuevos materiales e impacto ambiental, entre otros.

Todo ello en un salón que se celebrará entre el 20 y el 22 de mayo creciendo respecto a su última edición. Concretamente, un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie. El 35% de la exposición comercial será internacional. Fira de Barcelona tiene la previsión de reunir a más de 22.000 visitantes, cifra ligeramente superior a la del año pasado. Las empresas emergentes pasarán de 20 a 40.

“Hemos recuperado la confianza del sector”, señaló el director de Construmat, Roger Bou. “El salón es un punto de encuentro, un lugar para cooperar entre los diferentes agentes del sector”, definió.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img