19.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

El Salón Náutico cambia para escalar entre las grandes ferias europeas

Más Noticias

Con la ambición de competir de tú a tú y de llegar a superar a otras de las grandes ferias del sector marítimo en el ámbito europeo, este miércoles comenzó el Salón Náutico Internacional de Barcelona. Para conseguir este propósito, la tradicional mues­tra ha impulsado una serie de cambios gestados aprovechando el parón del año pasado, cuando no se llevó a cabo por la celebración de la Copa del América. Se perciben especialmente en una mayor presencia de barcos de gran tamaño.

“Ya estábamos en la liga de las grandes ferias”, asegura el presidente del salón, Luis Conde. “Pero queremos escalar posiciones”, agrega. “Aquí todo lo que ofrecemos es de máxima calidad”, dice describiendo una de las estrategias para conseguir su propósito. Una ambición que va más allá de la propia muestra: “Barcelona va a ser la capital marítima europea y, desde el salón, queremos ayudar a conseguirlo”, recalca Conde.

Competición con Dusseldorf, Génova y Cannes

En este ránking de ferias náuticas europeas el primer puesto se lo lleva Dusseldorf. En esta ciudad alemana no hay mar, pero sí una gran capacidad de compra y un país con una potente industria relacionada. El segundo y el tercer lugar se lo van repartiendo Génova, con la creatividad del diseño italiano; y Cannes, con la gran afición de los franceses a navegar.

“Hace tiempo Barcelona ocupaba el segundo lugar y queremos volverlo a ocupar recuperando relevancia e internacionalidad”, ambiciona el director del salón, Josep Antoni Llopart. La organización del Salón Náutico ha trabajado en un plan estratégico a años vista que este 2025 da sus primeros pasos.

Horizontal

Embarcaciones en el Salón Náutico de Barcelona, este miércoles 

Miquel Muñoz / Shooting / Colaboradores

En esencia, se trata de apostar firmemente por el público con capacidad de compra, sin importar tanto la cantidad de visitantes total. “El 59% de las ventas de embarcaciones nacen en las ferias”, asegura Luis Conde. Esto no significa que se cierren las adquisiciones en los salones, pero se gestan en ellos.

Hay más elementos en este cambio de rumbo del Salón Náutico: “Siempre hemos sido muy fuertes en la oferta de embarcaciones pequeñas, pero no en las de gran eslora, un segmento en auge”, recuerda el director del salón. Y este año, en una feria que se alargará hasta el domingo, se ven barcos más grandes que últimamente: se cuenta con la participación de unas 500 embarcaciones, 130 de las cuales expuestas sobre el mar. Entre ellas, las de gran eslora suponen un 24% de la oferta, por lo que se dobla la de las últimas ediciones.

Lee también

Esto no quiere decir que la oferta de pequeñas embarcaciones haya disminuido, sino que el muelle de Barcelona se ha sumado al salón, ganando espacio. “Ya lo hemos intentado, y la tendencia futura será tener la gran eslora allí para segmentar públicos”, comenta Llopart.

El director del salón relata que se ha trabajado para atraer a astilleros referentes de este ámbito y pone como ejemplos la presencia de Pearl u Horizon, entre otros. Esta última marca hace la presentación mundial de su nuevo Fd100 en el Náutico. Barcelona hacía años que no acogía una puesta en escena de este calibre. Con todo, la feria arrancó con un total de 200 expositores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew

Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img