Las selecciones nacionales de El Salvador y Guatemala quedaron este jueves sin opciones de clasificar al Mundial 2026 tras sufrir derrotas ante Surinam y Panamá, respectivamente. Costa Rica, por su parte, cayó frente a Haití y quedó muy cerca del abismo, a una jornada de un proceso eliminatorio que otorga tres boletos directos a la Copa del Mundo.
Los tres ganadores de cada grupo avanzan directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán a un repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026.
En el Grupo A, Surinam goleó 4-0 a El Salvador en Paramaribo y alcanzó los 9 puntos, con una diferencia de goles de +5. Guatemala, obligada a ganar en casa, no logró ser eficaz y cayó 3-2 ante Panamá. Con estos resultados, Surinam clasificará al Mundial si derrota el domingo a la ya eliminada Guatemala, mientras que Panamá —con una diferencia de +2— necesita ganar en casa y superar a Surinam en diferencia de goles para adueñarse del primer puesto y del boleto mundialista.
Una victoria tanto de Surinam como de Panamá aseguraría que el segundo puesto obtenga uno de los boletos al repechaje intercontinental.
Para El Salvador, la derrota significó el fin del ciclo mundialista de Hernán Darío Gómez, quien no pudo llevar a la selección cuscatleca a su tercer Mundial. Los goles de Surinam fueron de Tjaronn Chery, dos de Richonell Margaret y Dhoraso Moreo.
Panamá, dirigida por Thomas Christiansen, logró una de sus victorias más importantes en estas eliminatorias al imponerse 3-2 en el Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” con un doblete de Cecilio Waterman y un tanto de José Fajardo. Guatemala, comandada por Luis Fernando Tena, quedó eliminada pese al fuerte apoyo de su afición.
En el Grupo B, Curazao goleó 7-0 a Bermuda y se benefició del empate 1-1 entre Trinidad y Tobago y Jamaica. Con ello, llegará a la última fecha con 11 puntos, uno más que los jamaiquinos, y clasificará al Mundial si gana o empata en su visita a Kingston, un reto complicado pero no imposible. Jamaica avanzaría con una victoria en casa. Trinidad y Tobago y Bermuda, ya eliminados, se enfrentarán solo para cerrar su participación.
El jamaicano Jonathan Russell (centro) se queja luego que su gol contra Trinidad y Tobago fue anulado por posición adelantada, el jueves 13 de noviembre de 2025, en Puerto España, Trinidad y Tobago. (AP Foto/Robert Taylor) (Robert Taylor / Associated Press)
En el Grupo C, Honduras sufrió un duro golpe al caer 2-0 ante la eliminada Nicaragua de visita, lo que complicó su liderato. Los catrachos se mantienen primeros con ocho puntos y una diferencia de +3. Haití, que superó 1-0 a Costa Rica, también suma ocho unidades, aunque con una diferencia de +1, y recibirá a Nicaragua con la obligación de ganar por cuatro o más goles y esperar que Honduras no derrota a Costa Rica, y si lo hace, que sea por la mínima diferencia.
La única fórmula para que Costa Rica clasifique es vencer a Honduras y que Haití y Nicaragua empaten, un escenario que luce poco probable.
Los goles de Nicaragua fueron obra de Bancy Hernández y Jaime Moreno.
Read more: Dónde ver las últimas dos jornadas de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026
Los seis partidos de la eliminatoria mundialista de Concacaf se disputarán el martes a la misma hora (5 p.m. Hora de Los Ángeles).
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.
Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.





