17.2 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

El secreto bajo tierra que deja atrás al Tren Maya: ¿cuál es el metro más completo de América Latina?

Más Noticias

Mucho se ha hablado del Tren Maya en México como una de las obras de infraestructura más ambiciosas de América Latina. Sin embargo, existe un sistema de transporte masivo que, aunque con menos reflectores, se posiciona como el más completo de la región. Con más de 75 estaciones y una integración única de trenes, cables y buses, este metro es símbolo de eficiencia urbana. Descubrí de qué país se trata y por qué está revolucionando la movilidad.

Una red integrada que transformó la movilidad urbana

En América Latina, donde los desafíos de movilidad urbana suelen ser complejos, hay una ciudad que logró destacarse con un sistema de transporte metropolitano que combina múltiples modalidades. Se trata de Medellín, Colombia, que desde 1995 cuenta con el metro más completo de la región.

El Metro de Medellín no es solo una línea de tren. Es un ecosistema de movilidad que abarca 78 kilómetros de extensión y conecta 76 estaciones mediante trenes eléctricos, tranvías, teleféricos y buses de tránsito rápido (BRT). Esta red intermodal permite que miles de personas se desplacen a diario de forma rápida, segura y sostenible por toda el área metropolitana.

Diseño Sin Título (62)
© Wilmerfotografia

Lo que comenzó como un sueño de desarrollo urbano se convirtió en una realidad transformadora. Además de mejorar el transporte, el metro ha sido un motor de inclusión social y regeneración urbana, con estaciones que se integran con espacios públicos, centros culturales y zonas comerciales.

¿Por qué supera al Tren Maya?

Si bien el Tren Maya, en México, ha generado expectativas enormes por su magnitud y propósito turístico-cultural, hay aspectos en los que el sistema colombiano toma la delantera. El proyecto mexicano, que recorre más de 1,400 kilómetros y atraviesa siete tramos por la península de Yucatán, se enfoca principalmente en promover el turismo, conectar comunidades y preservar el patrimonio cultural.

El Metro de Medellín, en cambio, prioriza la movilidad cotidiana de millones de ciudadanos. Su éxito radica en su capacidad de integrar diferentes medios de transporte bajo una única red eficiente, accesible y constante en funcionamiento. Además, ha sido pionero en Latinoamérica al adoptar teleféricos para conectar zonas de difícil acceso, algo que luego inspiró a otras ciudades como La Paz y Ciudad de México.

Este enfoque centrado en la gente y en la solución concreta de problemas urbanos lo convirtió en un modelo replicable para otras metrópolis de la región.

Más allá del transporte: un símbolo de transformación

El metro paisa no es solo una obra de ingeniería, sino también un símbolo del cambio social. Fue concebido en una época difícil para la ciudad y se convirtió en una fuente de orgullo y esperanza. Su implementación fue acompañada de una transformación cultural que incluyó campañas de civismo, limpieza y respeto al espacio público.

La participación ciudadana, la visión a largo plazo y la inversión constante permitieron que este sistema no solo funcionara bien, sino que creciera y se adaptara con el paso de los años. Hoy, Medellín se posiciona como una de las ciudades con mejor movilidad del continente, con un sistema que sigue ampliándose y mejorando.

Mientras otras iniciativas apenas despegan, este metro sigue marcando la pauta de lo que una ciudad puede lograr con planificación, innovación y voluntad política. ¿Será hora de mirar menos al ruido y más a los resultados?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img