16.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

El sector público perdió 180.000 empleos durante el gobierno de Milei

Más Noticias

El empleo asalariado formal en el sector público continúa en retroceso y ya acumula la pérdida de más de 180.000 puestos desde el inicio de la gestión de Javier Milei, según datos difundidos por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), organismo dependiente de la UBA y del Conicet.

El último relevamiento, correspondiente a mayo, registró una merma de 4.800 empleos estatales y una reducción del 0,3% en los salarios, mientras que el sector privado sumó 6.000 nuevos puestos registrados. En términos interanuales, el mercado laboral formal perdió 20.000 empleos respecto de mayo de 2024, lo que implica una caída del 0,2%.

Desde noviembre de 2023, el ajuste en la administración pública dejó un saldo negativo de 184.000 trabajadores. El IIEP destacó que, tras varios meses de caídas entre 2024 y comienzos de 2025, el nivel de empleo formal total se estabilizó en mayo en cifras similares a las de diciembre del año pasado, aunque con un marcado deterioro en el ámbito estatal.

El informe también alertó por la situación salarial. El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) se redujo 0,5% en julio y acumula, desde diciembre de 2023, una contracción del 32%. Según el estudio, el ingreso mínimo real se encuentra hoy en un nivel inferior al de septiembre de 2001, previo al colapso de la convertibilidad, y un 62% por debajo de su máximo histórico alcanzado en 2011.

Para los investigadores, la fuerte contracción del empleo público y del salario mínimo refleja un deterioro sostenido del poder de compra y de la capacidad de protección social, en un escenario donde la inflación y la política de ajuste impactan de lleno sobre los trabajadores estatales y los sectores más vulnerables.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img