Durante la sesin de este jueves, la senadora por Anta, Alejandra Navarro, present el proyecto destacando la urgencia de abordar las nuevas formas de violencia que se ejercen a travs de plataformas digitales.
«La adhesin a la Ley Olimpia permitir la prevencin de la violencia digital, que en los ltimos tiempos se ha incrementado, teniendo como principales vctimas a mujeres, nios, nias y adolescentes«, explic la legisladora.
La norma reconoce como violencia digital a acciones como la difusin no consentida de imgenes ntimas, el acoso virtual, los mensajes intimidatorios, amenazas, extorsiones y el control mediante tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC).
CIFRAS QUE ALERTAN
Navarro seal que «una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en redes sociales, un 59% de ellas fue objeto de mensajes sexuales o misginos y un 26% recibi amenazas directas«.
Ante este panorama, consider que los mecanismos tradicionales ya no son suficientes para enfrentar este tipo de agresiones que pueden dejar secuelas psicolgicas graves y duraderas.
«Buscamos erradicar la violencia digital en cualquiera de sus formas, como as todo canal donde se vulneren los derechos de mujeres, nios, nias y adolescentes«, enfatiz.
UNA LEY PARA PROTEGER Y PREVENIR
La Ley Olimpia fue incorporada en 2023 a la Ley Nacional N 26.485, que establece la proteccin integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Con la media sancin del Senado salteo, la provincia da un paso importante hacia la prevencin, asistencia y penalizacin de la violencia ejercida mediante medios digitales.
«Esta norma es una herramienta fundamental para visibilizar y atender estas nuevas formas de violencia que afectan mayoritariamente a mujeres y adolescentes», concluy Navarro.
NO A LA VIOLENCIA
La adhesin a la Ley Olimpia reafirma el compromiso de la provincia en la defensa de los derechos digitales y la igualdad de gnero, adaptando la legislacin a los desafos del siglo XXI.





