12.2 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

El Senado distinguió a tres figuras de la salud y la docencia médica en Argentina

Más Noticias

El Salón Azul del Senado fue escenario de un emotivo homenaje a los doctores Antonio Lorusso, Liliana Voto y la misionera María Lourdes Bertoni. El reconocimiento, impulsado por el senador Carlos Arce, destacó la entrega, el compromiso y la vocación de servicio de tres figuras emblemáticas de la salud y la docencia médica.

En una ceremonia realizada este martes en el Salón Azul del Senado de la Nación, se entregaron los Diplomas de Honor a los doctores Antonio Lorusso, Liliana Voto y María Lourdes Bertoni. Fue por su destacada trayectoria profesional, docente y social en el ámbito de la medicina argentina.

El acto fue organizado por el senador nacional por Misiones, Carlos Arce, del Frente Renovador de la Concordia. Impulsó el reconocimiento como una forma de valorar la vocación de servicio y el compromiso humano de los tres profesionales.

Arce, médico cirujano y especialista en tocoginecología y mastología, subrayó durante su discurso que este reconocimiento no sólo distingue trayectorias académicas y científicas sobresalientes, sino una forma de ejercer la medicina con entrega, respeto y amor por la vida.

El Senado homenajeó la trayectoria de servicio y enseñanza

María Lourdes Bertoni, oriunda de Eldorado, fue distinguida por sus más de 50 años de labor en el Hospital Madariaga. Atendió miles de nacimientos y formó a generaciones de médicos, obstetras y enfermeras. Fue directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones y miembro fundadora de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Misiones. Además, es creadora del servicio y la residencia de obstetricia del Hospital Madariaga.

Antonio Lorusso, nacido en Buenos Aires, es referente nacional e internacional en ginecología y mastología. Presidió la Sociedad Argentina de Mastología, la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC). Su trayectoria fue reconocida con la inauguración del Centro Integral de Atención de la Mujer “Dr. Antonio Lorusso” en la Universidad Nacional de Tucumán.

Por su parte, Liliana Voto, médica ginecóloga y obstetra, fue la primera mujer en dirigir el Departamento Materno Infanto-Juvenil del Hospital Fernández, donde impulsó políticas de atención integral. Es profesora titular de Tocoginecología en la Universidad de Buenos Aires. Fue distinguida por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) como “Mujer en Obstetricia y Ginecología del Año” en 2006.

Un reconocimiento a la vocación y los valores humanos

Al cierre del acto, Arce destacó que cada trayectoria representa una vida entera dedicada al cuidado de la salud y a la formación. “Cada uno de ellos nos recuerda que la medicina es, ante todo, un acto de servicio y de amor por la vida”, expresó el legislador.

(Visited 48 times, 48 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img