VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

El Senado se encamina a rechazar otro veto de Milei y ratificar la ley de los ATN

Más Noticias

Tras la derrota electoral en la Provincia y en medio de los altibajos económicos, la oposición buscará en el Senado rechazar el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y dar así el primer paso para ratificar un proyecto clave para los gobernadores.

Los bloques de la oposición se impusieron y acordaron convocar a una sesión para este jueves a las 11 durante una reunión de Labor Parlamentario que encabezó el presidente provisional, Bartolomé Abdala, debido a que Victoria Villarruel se encuentra a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Paraguay.

El Gobierno trató sin éxito de desactivar la maniobra de la oposición en el Senado y, como parte de la estrategia, la semana pasada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros del Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo; inauguraron la Mesa Federal.

En ese marco recibieron a los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. Y tras el encuentro, la Casa Rosada habilitó el giro de $ 12.500 millones en concepto de ATN: $ 3.000 fueron para Entre Ríos y $ 2.500 para Chaco. Misiones, provincia aliada del Gobierno recibió $ 4.000 y los $ 3.000 millones restantes fueron para Santa Fe.

Pese al acercamiento del Gobierno, los gobernadores se mantuvieron firmes y el jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, anunció que tienen los votos para ratificar la ley de ATN, aprobada por el Senado el 10 de julio con 56 votos afirmativos, con ausencia no solo de los libertarios, sino también de un grupo de senadores que responden a gobernadores y que tienen alianzas provinciales con La Libertad Avanza.

La ley fue vetada por Javier Milei la semana pasada y en el decreto se fundamentó que la normativa va a contramano de la finalidad de los ATN. Se argumentó que esos fondos no forman parte de la masa coparticipable de distribución automática, sino una partida «extraordinaria y de aplicación discrecional» para responder frente a situaciones de emergencia.

El Senado, por ser la Cámara de origen, arrancará con el debate para insistir con la ley de ATN que al no tener dictamen exige el apoyo de los dos tercios de los presentes para habilitar su tratamiento sobre tablas como para su aprobación.

Milei ya sufrió el jueves de la semana pasada un fuerte revés en el Senado, donde la oposición le volteó por primera vez un veto presidencial al insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad, algo que no se daba desde hacía más de 22 años.

En el caso de la ley de ATN, desde la Casa Rosada especulan que podrán sostener el veto en Diputados, donde la propuesta fue aprobada con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones. De esta manera, el oficialismo tendría el tercio necesario para que la oposición no llegue a los dos tercios que se necesitan para insistir con la iniciativa.

El temario del Senado del jueves se completa con la Ley de Seguridad del Paciente o «Ley Nicolás», que propone la formación y verificaciones periódicas de la aptitud profesional de los equipos de salud y la obligación de reportar los errores médicos en el sistema SISA. La iniciativa tiene la media sanción de Diputados.

Además se incluyó la Ley Sofía, norma orientada a facilitar la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

San Lorenzo sin cabeza: más de la mitad de la Comisión Directiva renunció y se declaró acefalía

Buenos Aires, 17 de septiembre de 2025 — San Lorenzo de Almagro atraviesa una de sus crisis institucionales más...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img