18.3 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

El Senasa evitó el ingreso a la Patagonia de más de 800 kilos de frutas sin documentación sanitaria

Más Noticias

Durante un control en la Barrera Sanitaria Patagónica, el Senasa decomisó 822 kilos de productos frutihortícolas sin documentación ni tratamientos cuarentenarios, reforzando la protección de una región libre de la plaga Mosca de los Frutos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impidió el ingreso a la Patagonia de 822 kilogramos de productos frutihortícolas que no contaban con la documentación ni los tratamientos cuarentenarios requeridos para ingresar al área libre de Mosca de los Frutos.

El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la Barrera Sanitaria Patagónica, en el Puesto del kilómetro 714 de la Ruta Nacional N° 3, cuando los inspectores detectaron varias cajas con frutas ocultas debajo de bolsas de consorcio en un camión de carga que viajaba desde Buenos Aires hacia General Roca, Río Negro.

Entre los productos decomisados se identificaron 702 kilos de frutas tropicales —mango, papaya, pitaya y maracuyá—, consideradas hospederas de la Mosca de los Frutos, por lo que requieren tratamientos específicos para su traslado.

Lee también: Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años

La mercadería fue decomisada conforme a la normativa vigente y, tras ser evaluada su aptitud para el consumo, fue donada al Centro Social Natan, institución de bien público que colabora con el Banco de Alimentos de Bahía Blanca.

Desde el Senasa recordaron que las frutas y hortalizas hospedantes de plagas solo pueden ingresar al área patagónica si cuentan con tratamientos cuarentenarios y documentación sanitaria. Asimismo, se advirtió que no está permitido el ingreso de estas mercaderías en vehículos particulares o transportes de pasajeros.

El organismo recomendó a quienes viajen hacia la región consultar el listado de productos restringidos disponible en su sitio web o comunicarse vía WhatsApp al 11 3585-9810 para evitar infracciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img