20.1 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

El servicio de recolección de residuos de Mar del Plata «en emergencia»

Más Noticias

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon aprobó, por mayoría, el Proyecto de Ordenanza que declara la Emergencia Económico-Financiera del Servicio Público de Recolección de Residuos Urbanos.

A su vez, se autorizó la prórroga de la vigencia del contrato de prestación del servicio con la empresa 9 de Julio, en virtud de la Ordenanza Nº 22.384, por un período de 2 años, pudiendo prorrogarse por 2 años a criterio del Departamento Ejecutivo.

Durante la 7º Sesión Pública Ordinaria, que tuvo 73 dictámenes de comisión, incluyendo Ordenanzas, Comunicaciones, Resoluciones y Decretos, el interbloque oficialista (PRO-UCR-Coalición Cívica) aprobó el expediente que declara la emergencia del servicio de recolección de residuos y prorroga el contrato con la empresa.

En tanto, tuvo la abstención de La Libertad Avanza, mientras que los bloques Unión por la Patria, Acción Marplatense y Frente Renovador, votaron en contra.

La reunión fue presidida por la Mesa Directiva: en la Presidencia, Marina Sánchez Herrero, junto al secretario Carlos Bustos.

Asistieron los siguientes concejales: Marianela Romero, Ricardo Liceaga Viñas, Gustavo Pujato, Francisco Taverna, Liliana Píccolo, Angélica González, Guido García, Mercedes Morro, Franco Luchina, Florencia Ranellucci, Cristian Beneito, Guillermo Volponi, Horacio Taccone, Eva Ayala, Juan Cheppi, Ariel Ciano, Emiliano Recalt, Cecilia Martínez, Brenda Benavente, Rubén Benavidez, Valeria Crespo, Diego García y Virginia Sívori

El Ejecutivo justificó su pedido en un reclamo por las indemnizaciones de todos los trabajadores que, ante la inminente finalización del contrato, le había trasladado la empresa tras una presentación del Sindicato de Camioneros.

De acuerdo al expediente, la emergencia “asegura la prestación del servicio sin generar discontinuidades” y “brinda estabilidad a los trabajadores involucrados”, en tanto que la prórroga “no genera una erogación adicional” a los más de $5.000 millones mensuales que aporta el municipio.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner rompe el silencio con un fuerte documento: autocrítica electoral, el «factor miedo» y la denuncia de «ofensiva para romper el peronismo»

Cristina Fernández de Kirchner (CFK), difundió un extenso documento titulado "A los compañeros y compañeras militantes" tras los comicios...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img