13.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

El sillón perfecto. ¿Cómo elegir la pieza estrella de tu living?

Más Noticias

En cualquier casa, el sillón ocupa un lugar privilegiado. No es sólo un asiento: es el espacio de reunión familiar, de descanso, de charla con amigos o de noches de series y películas. En otras palabras, es el corazón del living. Elegir el adecuado, entonces, se convierte en una decisión clave que combina diseño, confort y funcionalidad.

Un sillón no se compra solo porque se ve lindo en un catálogo: “hay que pensar en el uso cotidiano que se dará y en cómo va a convivir con la dinámica de la casa”, dicen los expertos. Pero ¿cómo se elige entre tantos modelos, materiales y estilos disponibles?

Confort y funcionalidad

Más allá del diseño, el sillón debe invitar a quedarse. La altura promedio del asiento se ubica entre 40 y 45 centímetros, mientras que el respaldo debe permitir apoyar la espalda sin hundirse en exceso. Los almohadones de espuma de alta densidad, combinados en algunos casos con plumas, logran un balance entre suavidad y soporte.

“Mi recomendación es que la gente se siente en el sillón antes de comprarlo. Hay que probarlo para saber si es cómodo o no, y si es acorde a la dinámica de quienes lo utilizarán”, comentan los asesores de la firma Espacity.

El sillón perfecto. ¿Cómo elegir la pieza estrella de tu living?
Todo espacio puede tener su sillón, aunque sea pequeño.

Los modelos actuales suman soluciones inteligentes que responden a nuevos estilos de vida:

  •  Sofá cama: perfecto para quienes reciben visitas con frecuencia.
  • Chaise longue con baulera: permite guardar mantas, almohadones o incluso juegos de mesa.
  • Sillones reclinables: pensados para el relax frente al televisor.
  • Modulares: ofrecen flexibilidad para reorganizar el espacio según las necesidades.

El sillón como inversión

“Comprar un sillón implica una inversión importante que suele acompañar a la familia durante años. Por eso, la recomendación es no apresurarse y apostar por calidad en la estructura (que sea de madera maciza, bien secada), la densidad del relleno, el cinchado y las terminaciones”, destaca Ireizo.

Un buen sillón dura más de una década si se lo cuida bien. Por eso, la decisión debe pensarse a largo plazo: “Uno no cambia el sillón todos los años”, resalta Ireizo.

El sillón perfecto. ¿Cómo elegir la pieza estrella de tu living?
El sillón es el corazón del living (proyecto Casa DG. Estudio Palmero Vucovich). Fotógrafo Gonzalo Viramonte.

Tips para elegir el sillón ideal

  • Medir el espacio y planificar la disposición (podés hacer mapas o esquemas en un papel).
  • Definir el uso principal (relax, recepción, TV).
  • Elegir un tapizado acorde al estilo de vida.
  • Probar la comodidad antes de comprar.
  • Pensar en la durabilidad: un sillón no se cambia todos los años.

Medir antes de comprar

Uno de los errores más comunes es enamorarse de un sofá demasiado grande para la sala de estar. Según especialistas, la clave está en tomar medidas precisas del ambiente y dejar un pasillo de al menos 70 a 80 centímetros de circulación alrededor.

En departamentos o livings pequeños, un sillón de dos cuerpos puede ser suficiente. También resultan prácticos los sofás cama, que cumplen una doble función. En cambio, en casas con ambientes amplios se imponen los rinconeros o los sillones modulares, que permiten organizar distintos sectores dentro de un mismo espacio.

El sillón perfecto. ¿Cómo elegir la pieza estrella de tu living?
Tendencia. Sillones curvos que abrazan.

Tendencias

Hoy la tendencia se aleja de los sillones rígidos y cuadrados de antes. “Lo que se viene, y se vio mucho en Milán, son las formas curvas y orgánicas, que además de marcar tendencia en el diseño de interiores en general, se alinean con los principios del neurodiseño. Son de esos sillones que casi te abrazan cuando te sentás”, apunta la licenciada en diseño, Aldana Gaitán.

La profesional advierte que no se trata sólo de comodidad física, sino también de generar una sensación de bienestar y armonía en el espacio. Estas piezas suavizan visualmente cualquier living, invitan a quedarse y logran que el ambiente se sienta más relajado y acogedor. “Estas curvas no responden únicamente a la estética, sino también a cómo nos conectamos con nuestros entornos y cómo un mueble puede influir en nuestro estado de ánimo”, asegura.

No obstante, hay estilos que perduran: El escandinavo, con patas de madera clara y textiles claros, sigue vigente. El industrial, con cuero o símil cuero en tonos oscuros, gana adeptos en ambientes urbanos. El clásico renovado propone volúmenes generosos y tapizados suaves, mientras que el moderno apuesta a líneas rectas y minimalismo.

Tapizado y color

El material del tapizado es una de las decisiones más importantes, ya que afecta tanto la estética como la durabilidad y la limpieza. En cuanto a telas y texturas, gran protagonista sigue siendo el bouclé. “Un género que ya marcó tendencia el año pasado, pero este 2025 ya no sólo en blanco, sino que ahora aparece en tonos más intensos y una paleta de colores mucho más amplia”, precisa Gaitán.

Vuelven con fuerza los clásicos como el chenille, la pana y el lino lavado, materiales que combinan resistencia y confort. A ellos se le suma el pelo sintético corto, que es la tendencia en textura, aporta calidez y un aire retro de años 70 que se impone.

Con respecto a los colores se inspiran mucho en la naturaleza, como los tonos tierra, el terracota, ocres y mostaza. Un tono que arrasa es el Marrón Mocha Mousse de Pantone. “Un neutro cálido veremos mucho. También se destacan los rojos cereza o burdeos que es un rojo profundo (tipo borravino) que aporta vitalidad y sofisticación. Mientras que los azules profundos siguen firmes y elegantes, dando equilibrio”, detalla la diseñadora.

El cuero

“No hay ningún material en tapicería que iguale al cuero. Ningún género, por más calidad que ofrezca, equipara al cuero”, asegura Martín Ireizo, gerente comercial de la sucursal Córdoba de la firma Roteva.

Una pieza en cuero auténtico consigue destacar, jerarquiza el espacio. “Un sofá Chesterfield es el referente más popular, pero hay complementos como un sitial o butacón que marcan la diferencia”, indica Ireizo.

El sillón perfecto. ¿Cómo elegir la pieza estrella de tu living?
Los sillones de cuero aportan distinción al espacio (proyecto nn arquitectos-arq. Bruna Giovannoni). Fotografía Gonzalo Viramonte.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img