14.4 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

El sorprendente desembarco de Nico Furtado en Disney: de Diosito al chico encantador que encuentra en la tecnología su refugio ¿y su perdición?

Más Noticias

Erni (Nico Furtado) es un veinteañero encantador, disperso y algo perdido que trabaja en un parque de diversiones. Vive del juego y para el juego. Hasta que, en un mismo día, su jefe (Maxi de la Cruz) lo despide y Coni (Agustina “Papryka” Suásquita), la chica que lo atrae, se aleja.

Esa noche, un encuentro con un joven británico (Louta) lo empuja a invertir su indemnización en Bitcoins. Pero la suerte se corta de golpe: un accidente lo deja en coma durante catorce años.

Las primeras imágenes de Escondida en mi cabeza: Furtado entre iair Said y Mike Chouhy

Cuando despierta, el mundo ya no es el mismo: la tecnología lo devoró todo, los vínculos se desdibujaron, su madre (Alejandra Flechner) se endeudó… y su billetera virtual vale millones. Sólo hay un problema… que no recuerda la contraseña.
Sí, sí, esta historia, que va y viene entre el absurdo y la emoción y se convierte en una parábola moderna sobre la memoria, la codicia y la desconexión emocional en tiempos de pantallas, arrancó su rodaje con el propio Nico a la cabeza, secundado por los mencionados Louta, De la Cruz, “Papryca” Suásquita, Flechner y un elenco que completan Iair Said, Mike Chouhy y Charo López.

DEL FENÓMENO «EL MARGINAL» AL MARAVILLOSO MUNDO DE DISNEY

Rodaje de Escondida en mi cabeza para GENTE
Junto a Agustina “Papryca” Suásquita, en un descanso de la filmación. La dirección de casting estuvo a cargo de María Laura Berch.

Después del suceso global de El Marginal, que lo convirtió en ícono de Netflix, Furtado inicia así una nueva etapa en Disney, con un personaje que lo aleja del barro y lo acerca al brillo: un antihéroe confundido, tierno y perdido en la nube.

Escondida en mi cabeza, bajo el sello de The Walt Disney Company Latin America, marca su llegada formal a la compañía más grande del entretenimiento global, desde una comedia argentina con mirada internacional en la que demuestra que, incluso en el caos digital, todavía hay espacio para despertar.

El director Lucas Vivo García Lagos, junto al arte de Mariana Urriza y la fotografía de Matías Lasarte, construyen un universo visual en el que la risa y la melancolía conviven en el mismo plano, explorando los contrastes entre lo íntimo y lo contemporáneo. Se trata de la nostalgia analógica contra la inmediatez digital. Una lucha que encuentra al charrúa en el medio de dicha batalla cuñtural.

Rodaje de Escondida en mi cabeza para GENTE
El director, productor y guionista Lucas Vivo García Lagos en plena acción. Además de los intérpretes, lo acompaña un equipo compuesto por los productores Cecilia Mato y Mariano Kohan, los guionistas Federico Levin, Gabriel Korenfeld, Julián Loyola y Florencia Percia.

Furtado, por su parte, sostiene ese equilibrio con una naturalidad que confirma su versatilidad a través de una interpretación que, se adelanta, dará de qué hablar.

¿La gran sorpresa de esta apuesta de Navajo Films y Alterna Media creada por Gabriel Korenfeld & Lucas Vivo García Lagos y encabezada por el actor uruguayo que llegará a los cines en 2026? Una participación especial nada menos que del músico Joaquín Levinton.

Rodaje de Escondida en mi cabeza para GENTE
Furtado y “Papryca” Suásquita engamados en el vestuario, obra y gracia de Mariana Dosil.

Agradecemos a Raquel Flotta Prensa & Comunicaciones

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img