Daniela Viaggiamari, conocida por todos como Dani La Chepi, estrenará en estas vacaciones de invierno la primera película que la tendrá como protagonista. Se trata de El novio de mamá, una comedia familiar en la que llevará a la pantalla grande una divertida y emocionante historia junto a José María Listorti y un gran elenco.

En una charla con GENTE, La Chepi no pone filtros al expresar su emoción por esta gran oportunidad luego de una extensa carrera en cine, televisión y teatro: “Hice películas más independientes y siempre me tocó hacer de la ex. Pero es la primera vez que cuando me llegó el guión y me llamaron, dije, ‘no, esto es un chiste‘. Obviamente fui al casting diciendo ‘no voy a quedar‘, pero fui y quedé. Mi sueño es ser protagonista”.
En el papel de Lucía, se verá en el gran desafío de integrar a su novio, Leonardo (Listorti), a una familia ya conformada con sus dos hijos, interpretados por Francina Di Carlo y Fausto Fallesen, de quienes él deberá ganarse sus corazones en este rol de ser la pareja de su madre. Con esta premisa inicia una película con toda clase de aventuras.
–¿Qué hay de La Chepi en Lucía y de Lucía en La Chepi?
-Un montón, sin dudas soy yo… porque es una historia con la que todas las madres se van a sentir totalmente identificadas, imaginate querer conocer un hombre, ponerte de novia, intentar integrarlo, pero a la vez manejar también a una nena adolescente, a un niño más chico, que justo tiene la edad de mi hija Isabella… Es como la vida de toda mamá, pero con cosas sumamente mágicas, una producción realmente de cine argentino.

Para La Chepi la llegada de este papel protagónico es por un lado un punto altísimo en su carrera pero también una consecuencia de muchísimos años de trabajo. En la charla remarca el importante rol de las redes sociales para hacerse aún más conocida, pero recuerda su paso por grandísimas producciones nacionales, desde Sábado Bus con Nicolás Repetto, pasando por Chiquititas y Casi Ángeles de Cris Morena, hasta algo mucho más reciente como El Encargado, protagonizado por Guillermo Francella.
“No es que no lo puedo creer, sí lo puedo creer, porque tomé el camino largo, o sea, costó mucho. Pero acá estamos, festejando”, dijo con orgullo y con mucha alegría, detallando también que a la par de esta película, se encuentra participando de un programa de streaming, Las Lorenzas, y ensayando para una obra de teatro.

-¿Cómo fue trabajar con José María Listorti y la dinámica con Fausto y Francina?
-Me sorprendió muchísimo. Josema es un gran compañero, y no lo digo de compromiso, yo soy siempre políticamente incorrecta. La verdad que conectamos al toque, tenemos el mismo humor, ya nos conocíamos nosotros, pero no laburando juntos así. Todo fue como que se armó una familia, éramos una familia de verdad los cuatro. Incluso fuera de la grabación eran risas. Josema tiene esa cosa de que todo el tiempo joder… no sé, paramos para comer y escucharlo atrás gritando «Sooopa». Y para los niños también era como el primer protagónico de ellos, que llegamos a ser amigos hasta con los padres de ellos.
-Lo último, ¿con qué se ve a encontrar la gente en el cine?
-La película es familiar y eso es lo que se ve cuando ves la película. O sea, una familia. Todos los que participaron en la película parecíamos que nos conocíamos de toda la vida. Por eso es tan hermosa la película. Es bien de familia, es para salir del cine y decir: «Me re cagué de la risa».