La Expedición Cretácica, el innovador streaming paleontológico impulsado por el CONICET, tuvo su primer gran hallazgo en su debut: el pie de un dinosaurio fue descubierto en vivo por el equipo de científicos que transmite desde la provincia de Río Negro. El acontecimiento generó entusiasmo entre los espectadores, que pudieron presenciar en tiempo real el momento de la extracción del fósil.
En su primera jornada, el canal del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) alcanzó más de 26 mil visualizaciones y 18 mil suscriptores, con una amplia participación del público, entre ellos grandes y chicos. “Están presenciando en vivo y en directo la extracción de un fósil”, se escuchó decir a uno de los investigadores mientras mostraban el bloque con la pieza hallada.
La campaña cuenta con el apoyo del CONICET, la Fundación Azara, la National Geographic Society y la Secretaría de Cultura de Río Negro. Según explicaron los científicos, el yacimiento posee 70 millones de años y constituye una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios, con restos de mamíferos, serpientes, lagartos, nidadas y ejemplares únicos en Sudamérica.
Desde el organismo nacional destacaron que el proyecto busca continuar con el trabajo iniciado el año pasado, cuando el mismo equipo halló la garra de un dinosaurio inédito en Argentina. En esta nueva expedición, el objetivo es localizar los restos faltantes de aquel ejemplar para avanzar en la comprensión de las especies que habitaron el planeta hace millones de años.