27.8 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

El SUTEBA de La Matanza se organiza “para resistir el embate neoliberal”

Más Noticias

En el marco de las Asambleas Ordinarias que el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) realizó en toda la Provincia, más de 800 docentes afiliados y afiliadas participaron del encuentro en La Matanza, donde se debatieron “la memoria, el balance y la política gremial de cara al año 2026”.

Así lo expresó la titular del SUTEBA La Matanza, Daniela Sposato, quien destacó la masiva convocatoria y la participación activa de los trabajadores de la educación. “Fueron más de 45 oradores los que expresaron diversas posturas, opiniones y palabras”, ponderó y subrayó: “Seguimos fortaleciendo la organización frente a un Gobierno nacional que busca bajar nuestros salarios, precarizar nuestras condiciones laborales y desmoralizar a los trabajadores”. “Decimos presente y nos organizamos para resistir el embate neoliberal”, afirmó Sposato.

También, informó que, durante la jornada, “se eligió la Junta Electoral que estará a cargo de organizar los comicios sindicales del próximo año”. La conducción encabezada por Sposato, alineada con la lista Celeste-Violeta que lideran a nivel provincial Roberto Baradel, Silvia Almazán y María Laura Torre, obtuvo la mayoría de votos “tanto para la Junta Electoral como en la aprobación de la política gremial y de la memoria y balance”. “Una demostración de democracia sindical”, lanzó.

Acciones por la educación

Asimismo, comentó que representantes del sindicato participaron de una presentación en el Ministerio de Economía para reclamar la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios. “Reiteramos fuertemente que el salario no es ganancia”, alegó.

Las resoluciones adoptadas en La Matanza serán llevadas este viernes al XXXVIII Congreso Ordinario Provincial del SUTEBA, donde los congresales de cada seccional expondrán la voz de sus afiliados.

Las asambleas se desarrollaron en cumplimiento del Estatuto del gremio, que establece la realización anual de estos encuentros en todas las seccionales bonaerenses. En cada una, los afiliados abordan los puntos del orden del día, comparten reflexiones y debates, y expresan sus decisiones mediante el voto a mano alzada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img