22.4 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Más Noticias

El Tesoro Nacional concretó este viernes un pago de USD 796 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al mayor vencimiento del año con el organismo. La operación, que se había postergado una semana, provocó una nueva caída en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), que cerraron en USD 40.260 millones, según datos oficiales.

El desembolso se realizó utilizando Derechos Especiales de Giro (DEG), los activos de reserva del FMI, que se encontraban en poder del BCRA. Para concretar la transferencia, el Ministerio de Economía debió adquirir las divisas al Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles, una operatoria que el Gobierno ya había implementado en jornadas previas para afrontar compromisos externos sin recurrir a reservas líquidas.

Con este movimiento, se completan los pagos al Fondo previstos para 2025, en el marco del programa renegociado por la actual gestión. El acuerdo contempla una serie de revisiones trimestrales vinculadas al cumplimiento de metas fiscales, monetarias y de reservas, condiciones que el Gobierno busca mantener en un contexto de fuerte restricción externa.

Impacto en las reservas y el frente financiero

El pago al FMI volvió a tensionar las cuentas del Banco Central, que atraviesa un escenario de presión sobre las reservas en medio de un mercado cambiario frágil y una economía que todavía depende de fuentes extraordinarias de financiamiento.

Fuentes oficiales destacaron que, pese al impacto inmediato en las reservas brutas, el cumplimiento de los compromisos externos “refuerza la credibilidad” del país ante los organismos internacionales, un mensaje clave antes del cierre del año fiscal.

Sin embargo, analistas advierten que la reducción de los activos del BCRA acota el margen de maniobra frente a la volatilidad cambiaria y a las necesidades de importación de energía y bienes intermedios.

El Gobierno, por su parte, sostiene que el esquema de pagos acordado con el FMI permitirá aliviar la carga de vencimientos para 2026, año en que se espera una nueva revisión del programa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img