21.8 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

El Tesoro de Estados Unidos compró pesos argentinos y confirmó un swap por u$s20.000 millones con el Banco Central

Más Noticias

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que “compramos directamente pesos argentinos”, confirmando los rumores sobre la intervención del país norteamericano en el mercado cambiario. Además, reveló que se firmó un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tras el viaje de Luis Caputo a Washington.

El Tesoro de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó este jueves que el organismo compró pesos argentinos y que se firmó un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El anuncio pone fin a varios días de rumores en la city financiera sobre una posible intervención estadounidense a través de un banco internacional. “Hoy compramos directamente pesos argentinos”, escribió Bessent en su cuenta oficial de X, y agregó que “hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina”.

Apoyo tras la visita de Caputo a Washington

El comunicado llega en el cierre de la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a Washington D.C., donde mantuvo reuniones con funcionarios del Tesoro y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Bessent destacó que las conversaciones se centraron en los “sólidos fundamentos económicos de Argentina” y en las reformas estructurales que impulsa el gobierno de Javier Milei.

“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional apoya su estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, aseguró el funcionario del presidente Donald Trump, al justificar la decisión.

Lee también: Caso Dobra: cambian la modalidad de detención de un adolescente acusado por el homicidio

Estabilidad y respaldo político

En su mensaje, Bessent reafirmó que la banda cambiaria argentina “sigue siendo adecuada para su propósito”, despejando rumores sobre una eventual modificación tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Además, señaló que el liderazgo económico de la administración Trump está “comprometido a fortalecer a los aliados que promuevan el comercio justo y la inversión estadounidense”, y mencionó que el Tesoro está preparado para “tomar medidas excepcionales para estabilizar los mercados” si fuera necesario.

Lee también: Empresa neuquina abre una nueva sucursal en Rincón de los Sauces

Expectativa por la reunión Milei–Trump

El funcionario también anticipó que espera con interés la reunión entre el presidente Milei y Donald Trump el 14 de octubre, encuentro que se realizará en el marco de las Reuniones Anuales del FMI.

“Una Argentina fuerte y estable contribuye a un hemisferio occidental próspero, lo cual es de interés estratégico para Estados Unidos”, concluyó Bessent, quien calificó el éxito del programa económico argentino como una “prioridad bipartidista” para Washington.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew

Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img