
El fin de semana transcurre con un evento destacado de mal tiempo en la Argentina, que involucra el avance de un frente de tormentas bien organizado y extendido barriendo varios sectores del país, con ráfagas fuertes, intensas precipitaciones y granizo localizado.
En la noche del sábado estas tormentas han dejado reportes de más de 90 km/h a su paso en diversos sectores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, llegando al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) cerca de la medianoche, con intensa actividad eléctrica y fuertes vientos como rasgos principales.
— Meteored Argentina (@MeteoredAR) November 16, 2025
Al comenzar la mañana del domingo, este sector central del país intenta ir mejorando, perdurando algunas lluvias aisladas remanentes y un notorio descenso de temperaturas, luego de lo que fue una calurosa jornada de sábado.
Alerta naranja en el norte argentino por tormentas localmente severas
El frente de tormentas avanza aún bien organizado y comprometerá este domingo el tercio norte del territorio nacional, que aún mantiene alertas oficiales vigentes.
El alerta más importante, de nivel naranja por tormentas fuertes o localmente severas, comienza en esta mañana sobre el norte de Santa Fe y sur de Corrientes, para luego trasladarse hacia el nor-noreste del país entre la tarde y noche de hoy. De acuerdo al parte oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas regiones bajo alerta naranja podrían presentar ráfagas superiores a 90 km/h y precipitaciones de 30 a 70 mm, con presencia de granizo aislado de diversos tamaños.

Este mismo alerta pero en un nivel inferior amarillo, rige sobre el nor-noroeste argentino, en particular entre la próxima noche y madrugada en las capitales de Tucumán, Salta y Jujuy, en donde podrían darse tormentas generalizadas e intensas, con abundante caída de agua.
Domingo con descenso de temperaturas y fuertes vientos
Finalmente, tenemos que hablar este domingo de regiones con alerta por vientos fuertes.
Por un lado, en la región central de la Argentina bajan las temperaturas y esto será acompañado entre la mañana y la tarde por vientos algo fuertes del sector sur con ráfagas. El SMN mantiene un alerta amarillo por tal motivo en un amplio sector que abarca desde el este de Mendoza hasta el Rio de la Plata, y desde el sur de Buenos Aires hasta el norte de Córdoba, en donde podrían presentarse en estas próximas horas ráfagas de 50 a 75 km/h.
Por otra parte, el extremo sur argentino mantiene un fuerte gradiente bárico que ha dejado en las últimas horas vientos muy fuertes con ráfagas intensas, desde la zona de Río Gallegos (Santa Cruz) hacia el sur (todo Tierra del Fuego). Esta situación se extendería un rato más esta mañana, sin descartar ráfagas cercanas a 90 km/h del oeste o sudoeste.
Comienzo de semana con ráfagas violentas en el centro y sur de Patagonia
La nueva semana comenzará con condiciones mucho más estables en el centro y norte de la Argentina, tras del paso del frente frío y las tormentas, las cuales habrán dejado un importante descenso térmico en las distintas provincias que se va a hacer sentir al comenzar el lunes.
Pero sin dudas que la atención meteorológica en el inicio de la semana sobre el país, estará puesta en la Patagonia, particularmente sobre la porción centro-sur. Allí se espera una intensificación notable de un canal de vientos del sector oeste, debido al cruce de un profundo centro de bajas presiones por el Pasaje de Drake durante el lunes.
Por este motivo, se están estimando para el lunes y parte del martes, intensidades de viento sostenido superiores a 80 km/h en amplios puntos de Santa Cruz y Chubut, y ráfagas máximas que podrían situarse en el rango muy peligroso de 120 a 140 km/h.
Estas situaciones no son nuevas en esta región, pero ocurren muy de vez en cuando, y suelen dejar distintos destrozos o daños, como roturas de vidrios en ciudades o vuelcos de micros o camiones en las rutas.
Actualmente esta situación está alerta oficialmente por el SMN con un nivel de riesgo naranja, pero habrá que estar atentos a lo largo de este domingo ante la posibilidad de que la situación amerite elevar dicho alerta al nivel máximo rojo, teniendo en cuenta la excepcionalidad y el potencial de daño que tendrán los vientos.
Te mantenemos informado, quédate en conexión con Meteored Argentina.





